Bruce Mau: MC24 incluye ensayos, observaciones, documentación de proyectos, estudios prácticos y diseños de Mau y otros arquitectos, diseñadores, artistas, científicos, pensadores, ecologistas e individuos que están influyendo en la cultura actual. Dividido en 24 capítulos organizados según los 24 principios que constituyen su filosofía, es una herramienta práctica, divertida y crítica que permitirá a los lectores causar impacto y generar cambios a todos los niveles.
El título de cada sección de este nuevo libro está representado por una “chapa” que corresponde a una de las 24 filosofías de Mau, presentando y abordando distintas maneras de resolver problemas en la vida personal, laboral o comunitaria. Algunos ejemplos incluyen Empieza con un optimismo realista, Diseña tu propia economía, Compite con la belleza, Boceto: ¡Eh, fracasemos todos! y Trabaja en lo que te apasiona, por nombrar solo unos pocos. Cada capítulo incluye estudios prácticos que invitan a la reflexión y demuestran varias soluciones y estrategias en un contexto real. En todo momento, Mau plantea sencillas preguntas que animan a los lectores a pensar de forma innovadora cuando se enfrenten a un problema.
Por ejemplo, Piensa como si estuvieras perdido en un bosque trata sobre el diseño empresarial. Mau plantea que si siempre trabajamos en un entorno que nos resulta familiar y nos sentimos cómodos con lo que hacemos, ahogaremos nuestra creatividad. Si pensamos como si estuviéramos perdidos en un bosque, nos veremos obligados a buscar una solución creando un nuevo camino para volver a casa. Cuando el fracaso no es una opción, el oportunismo creativo es la única salida. Estar perdido en el bosque es una mentalidad de diseño en la que todo es percibido, todo es posible y todo está en juego.
En Busca siempre lo peor, Mau explica que los diseñadores ven el mundo al revés: lo bueno es malo, lo malo es bueno y lo terrible es increíble. Siempre que las cosas no funcionan tan bien como podrían o allá donde encontramos residuos, mala calidad o un rendimiento pobre, hay una oportunidad para el diseño. Por tanto, cuanto peor son las cosas, más felices se sienten los diseñadores. Una buena situación no es interesante, pero una situación terrible es inspiradora; cuanto mayor es el problema, peor es la crisis y más dura es la experiencia, más grande es la oportunidad para el diseño.
Nuevos problemas endemoniados exigen nuevos equipos endemoniados es un homenaje a lo que Mau denomina el “Equipo del Renacimiento”, un variado grupo de individuos con distintas aptitudes trabajando juntos hacia un objetivo común. Las siete “reglas” de Mau para ser un jugador del Equipo del Renacimiento se corresponden con siete rasgos de la personalidad que poseen los mejores diseñadores y en los cuales trabajan constantemente: experiencia, curiosidad, empatía, confianza, humildad, independencia y coraje. El cambio climático o la actual pandemia son ejemplos emblemáticos de un “problema endemoniado”. No tienen una única solución y la causalidad no es un algoritmo sencillo; el desafío de resolver esos problemas exige procesos de diseño diversificados y cooperativos a largo plazo.
Generosamente ilustrado con más de 500 imágenes, este extraordinario libro es una lectura esencial para cualquiera que esté interesado en ejercer un impacto positivo en su vida y cambiar las cosas en relación con problemas contemporáneos que afectan al mundo en general. Con un llamativo diseño en colores saturados, Bruce Mau: MC24 ofrece una perspectiva alegre y optimista para influir y generar cambios masivos en todos los ámbitos.
Encuadernación: Tapa dura
Extensión: 512 páginas
Ilustraciones: 500 en color
Dimensiones: 245 × 210 mm
ISBN: 978 1 8386 6050 5