La Biblioteca Nacional, dentro del ciclo «La biblioteca de…», nos regala en su canal de Youtube una visita a la biblioteca personal de Rafael Moneo a través de una entrevista en la que reflexiona acerca de cómo ha ido cambiando su vida dependiendo de cómo evolucionaban sus estanterías (y sus lecturas).
Compartir:
La Biblioteca de... Rafael Moneo
Sorprende escuchar cómo un arquitecto reconocido con el PREMIO PRITZKER tuvo dudas en el momento de elección de su formación y fue su padre quien eligió el camino de su hijo. Como todos los jóvenes de la época Rafael soñaba con ser futbolista, pero su poco don para los deportes hizo que girara su mirada hacia las humanidades. Cerca estuvo de desarrollarse en el ámbito de la filosofía, pero su afición por la pintura, más la presión por parte de su padre, ingeniero industrial, le hizo elegir la arquitectura.
Consiguió que la arquitectura llenara un deseo que siempre había tenido, querer dar forma a las cosas, que sus decisiones y obras diesen estructura a las ciudades del mañana, dicho por el mismo: “la arquitectura te da la sensación de estar más vivo en el mundo”.
Su casa no fue un ambiente de lectores compulsivos, pero tuvo la suerte que en su niñez cayeran en sus manos obras como: LA REVISTA BILLIKEN, LAS AVENTURAS DE EMILIO SALGARI o LOS EPISODIOS NACIONALES DE BENITO PÉREZ GALDÓS, que fueron los que le abrieron la puerta a su posterior interés por la historia.
Con el tiempo, al llegar a la adolescencia, sus intereses cambiaron, dejaba de lado los tebeos infantiles, para centrarse en autores como AZORÍN O MIGUEL DE UNAMUNO. También nace su amor por la poesía, con títulos como LA ANTOLOGÍA DE GERARDO DIEGO.
Rafael explica que una biblioteca tiene que acompañar la vida del lector que la posee, por eso le parece apropiado archivar los libros dependiendo en el momento en el que los compraste, viendo así, como con las temáticas de los libros se refleja tus cambios de intereses, pensamientos y opiniones. Los libros son quienes explican tu crecimiento personal.
Los nuevos tiempos han llegado y con ellos la compra online. Aunque Rafael se ha adaptado a los momentos que vivimos, todavía recuerda con gusto esos momentos donde pisabas una librería en búsqueda de un ejemplar y en cualquier rincón encontrabas otras piezas que acababas comprando y llevando contigo a casa.
Por último, Rafael Moneo nos regala una retahíla de escritos a cada cuál mejor que el anterior: LA URUGUAYA, DEPUÉS DE BABEL, DIOS LO VE o las obras de JUAN BENET son algunos de ellos.
Una entrevista que en poco más de una hora nos vislumbra con la vida de uno de los mejores arquitectos de nuestro tiempo a través de su bien más preciado, su biblioteca.