Si sentimos que la realidad reclama nuestra colaboración en tanto que arquitectos de acción, no es solo porque necesita de nuestros conocimientos y habilidades, es sobre todo porque la arquitectura tiene una capacidad para explorar y explicar el mundo que se mide en posiciones críticas, intelectuales y éticas. Entonces, la pregunta cómo ser arquitecto hoy se transmuta en otra más difícil de explicar: ¿para qué sirve un arquitecto? Para responder a esa cuestión, desde una actitud abiertamente pragmática que rechaza lo superfluo e innecesario y apuesta por una inteligente simplicidad, Herreros trata temas como la puesta en valor de las prácticas emergentes en el contexto de la crisis económica; la atención teórica a un “pensar técnico”, a los nuevos materiales híbridos y a la sostenibilidad; la revisión de las tipologías conocidas y la propuesta de su corrección; la reflexión sobre las actividades docentes y sus formatos; el proyecto como investigación, abierta al diálogo con múltiples interlocutores antes pasivos; la irrupción en el proyecto de nuevas variables de corte geográfico, social o político que han desbordado los clichés metodológicos de antaño. Planeando sobre todo ello hay un posicionamiento ideológico que plantea el ejercicio de la arquitectura como firme compromiso contra la indiferencia.
ISBN: 978-84-17905-24-8
Formato: 14,8 x 21 cm.
Páginas: 132
Encuadernación: Rústica con solapas