16 Septiembre 2019

Design Management Office

EL DISEÑO EN LAS ORGANIZACIONES

Los servicios ofrecidos por una Project Management Office (PMO) son conocidos por los directivos de todo el mundo. Una PMO trabaja en paralelo y de manera separada a cada uno de los proyectos individuales, proporcionando conocimiento, estableciendo estándares, desarrollando herramientas, capacitando personas y coordinando esfuerzos en entornos complejos.
  • Por: Weareplay
  • Compartir:
Design Management Office
Design Management Office
Desde Weareplay proponemos un concepto similar, una Design Management Office (DMO) puede ayudar a poner en práctica el valor del diseño dentro de la organizaciones complejas, para las cuales se deben de tener en cuenta tres consideraciones: la creencia real en el valor del diseño, su esponsorización a alto nivel dentro de la organización, y el personal con las capacidades necesarias para su ejecución.

La DMO ayuda a las empresas a escalar y estructurar los equipos de diseño para proporcionar el máximo valor posible a la organización e impulsar el cambio. Crea apalancamiento, impulsa la ejecución consistente, construye una capacidad de diseño sostenible y comunica el valor del equipo de diseño por toda la organización. Ya sea si se está construyendo un equipo de diseño desde cero o trabajando para optimizar uno ya existente, formada por equipos mixtos propios y externos, hemos creado la DMO para identificar las fortalezas y debilidades de una organización y proporcionar un plan para el crecimiento y la mejora.

Pero las prioridades de cada negocio son particulares, las necesidades de sus clientes, sus productos y servicios, las estructuras organizativas, etc. Cada empresa requiere una DMO diferente, por lo que hemos creado un marco adaptable que puede personalizarse para cualquier organización a través de un proceso de implementación estructurado.

LOS 3 PILARES DE LA DMO

El proceso
La adecuada configuración del proceso ayuda a los equipos de diseño a aprovechar y mejorar la calidad del trabajo de proyecto a través de la aplicación de una adecuada metodología y las mejores prácticas en sistemas y estándares de diseño. Se trata de saber cómo llevar a cabo la investigación y recopilar ideas que finalmente den forma a un resultado. Esto incluye implementar el Diseño Centrado en las Personas a lo largo de toda la organización y reconocer que el proceso de diseño comienza mucho antes de que sea el momento de construir un prototipo. Se trata de invitar al equipo de diseño a entrar en la sala antes para observar y entender mejor los intereses del las personas (ya sean empleados, colaboradores, clientes o usuarios) en las conversaciones sobre las necesidades y prioridades del negocio. Lo que es bueno para ellos se convierte en algo bueno para el negocio.

El equipo
Son los componentes del equipo, y cómo trabajan juntos, los que proporcionan la estructura para definir quién eres como un equipo de diseño. A medida que se construye el equipo (ya sea interno, externo o mixto), los métodos incorporados en la DMO pueden ayudar a contar con habilidades que se adapten a las necesidades de la organización. Una vez que se haya encontrado el grupo adecuado, también es importante invertir en su crecimiento y capacitación. Los métodos de la DMO para compartir el conocimiento entre áreas, departamento u otras organizaciones animan a los diseñadores a perseguir el aprendizaje más allá de su entorno, ayudándoles a crecer más fuertes como diseñadores y fortaleciendo al equipo como un todo. Podemos ayudar a establecer un enfoque innovador en la gestión de los proyectos, a partir de la formación de equipos formados por personas con habilidades complementarias que satisfagan las necesidades de un proyecto.

El impacto
La orientación a los equipos de diseño para comunicar mejor su valor en relación con los objetivos del negocio. El establecimiento de un equipo de diseño transparente aumenta la visibilidad dentro de una organización, reduce el esfuerzo desperdiciado y actúa como impulsor del cambio. Pero asegurar que el resto de la organización reconozca la influencia del diseño en el negocio como un todo puede ser difícil. Para abordar esta dificultad, la DMO establece las mejores prácticas para la evaluación constructiva de proyectos y comunica la mezcla de valor cuantitativo y cualitativo que el equipo aporta a la organización. Antes era particularmente difícil cuantificar las contribuciones de los diseñadores, pero las herramientas de la DMO que hemos creado ayudan a los equipos de diseño a comunicar su valor, contando una historia más completa, más allá de los números.

BENEFICIOS DE LA DMO

1. Eficacia. Garantizar la implantación de productos y servicios que con equipos de expertos y con alta capacidad productiva.
2. Rapidez. Obtener una mayor rapidez al dar forma a los proyectos con agilidad y equipar de inmediato a los equipos necesarios para su realización.
3. Calidad. Mejorar la calidad estableciendo metodologías eficaces, facilitando la homogenización, así como una mejora en la supervisión y gestión de los proyectos.
4. Costes. Fomentar el ahorro de costes dado que se gana en eficacia, calidad y capacidad productiva.
Flexibilidad. Controlar de manera efectiva los presupuestos al gestionar mejor los picos de trabajo en función de la generación de demanda.
5. Operativa. Reducir la inversión en herramientas necesarias así como espacios de trabajo al dotarse de recursos externos.
6. Capacitación. Trasladar el conocimiento a los equipos de la organización y proporcionando oportunidades de aprendizaje estructurado.
7. Creatividad. Fomentar una cultura creativa distribuyéndola de manera coherente a lo largo de la organización.
8. Innovación. Investigar sobre nuevos productos y servicios, la punta de lanza de la creación de valor para el cliente de la organización.
9. Karma. Conseguir una mayor y más profunda empatía con los clientes a través de las unidades de negocio en contacto con ellos o de toda la empresa.

Si te gusta ¡¡ síguenos !!

© ArquiMagazine

f1arquitectura.com - Diseñado por weareplay
Rss