16 Septiembre 2019

Entornos creativos

CREATIVIDAD, TALENTO, INNOVACIÓN

Un cambio a un nuevo modelo de trabajo más participativo, colaborativo y dinámico, para impulsar la creatividad, el talento y la innovación dentro de las organizaciones
  • Por: Alvaro Maldonado
  • Compartir:
Entornos creativos
Entornos creativos

Nuevas formas de trabajar
ESPACIOS DE COWORKING Y COLABORACIÓN

Ya sabemos que los espacios de coworking y colaboración proporcionan un ambiente de trabajo productivo, creativo y satisfactorio para los freelancers y start-ups que buscaban la colaboración con personas independientes y afines.

Pero el coworking no es sólo para freelancers y start-ups. Cada vez más empresas han comenzado a darse cuenta de que el coworking ofrece un gran potencial para fomentar la innovación en la organización.

Estos espacios modifican los patrones físicos y cotidianos de conducta y colaboración entre los empleados, de tal manera que puedan trabajar de acuerdo a sus propios ritmos. Con el tiempo, a través, de los cambios naturales en los modelos de interacción y colaboración, la cultura también cambia.

Pero para desarrollar efectivamente los valores y la cultura de la innovación a través del coworking y la colaboración no es suficiente con redecorar el espacio o introducir cambios de forma improvisada.

Nuestro enfoque
LOS ESPACIOS DE COLABORACIÓN

Es necesario disponer del medio que fomente una mayor interacción y colaboración entre las personas (empleados, clientes o colaboradores), con el fin de generar ideas, conceptos y pensamientos que, a menudo, conducen a más creatividad, talento e innovación que ayudan a resolver los retos a los que se enfrenta a diario la organización.

Las cuatro claves de los espacios de colaboración

El funcionamiento de los espacios de colaboración

ESPACIO
El lugar donde ocurren las cosas – Diseño de espacios físicos y de espacios virtuales.

Espacio físico de uso polivalente que facilitan la combinación necesaria para el trabajo privado y social de las personas: Coworking area / Zonas lúdicas y sociales / Show room / War room

Espacio virtual donde impulsar y gestionar la innovación junto a empleados, clientes o colaboradores. Mediante el crowdsourcing de ideas y procesos de inteligencia colectiva se podrá encontrar soluciones a los retos actuales e identificar el talento necesario para acometerlos.

SOCIAL
Inteligencia colaborativa y generación de ideas – Creación y dinamización de la comunidad

Hace falta algo más que un espacio inspirador y atractivo para promover la cultura de la innovación. La dinamización del espacio y una programación permanente de actividades, contenidos y retos son factores clave para el éxito del espacio (físico y virtual): Diseño de la programación de actividades internas / Dinamización y atención del espacio / Generación de conexiones y sinergias / Comité de expertos y embajadores / Definición de retos / Community management / Feedback y medición de resultados

ESPÍRITU
Todos tenemos un creativo dentro – Formación, capacitación y desarrollo personal

En el desarrollo de los espacios creativos de colaboración es necesario poner en marcha un itinerario formativo y de capacitación con el objetivo de impulsar el talento, la creatividad, la colaboración y la innovación de los empleados, a través de cuatro áreas: Desarrollo de habilidades personales / Colaboración y trabajo en equipo / Uso de herramientas / Tendencias y tecnologías

SAPIENS
Procesos para ordenar y comprender – Metodologías y herramientas de innovación

La cultura y la metodología del diseño es una palanca fundamental para impulsar la transformación y la innovación en las organizaciones, cambiando las formas para provocar un impacto positivo: Design Maturity Assessment – Analizar y evaluar ¿Está el diseño y la creatividad en el núcleo de la organización y cómo impacta en el los procesos de innovación y en el negocio?  / Creative Difference Strategy – Descubrir y planificar  ¿Dónde se debe enfocar la organización para ser más innovadora, adaptable y creativamente competitiva? / Design Management Office – Crear e impulsar. Gestionar los procesos de cambio, crear apalancamiento, impulsar la ejecución de proyectos, construir una capacidad de innovación sostenible y comunicar el valor del proceso dentro de la organización.

Si te gusta ¡¡ síguenos !!

© ArquiMagazine

f1arquitectura.com - Diseñado por weareplay
Rss