09 Abril 2019
XIV Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo (BEAU)
El pasado 9 de abril se inauguró, en el Antiguo Convento de Santa María de los Reyes de Sevilla, la exposición general con los trabajos seleccionados para la XIV Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo (BEAU), que recala en la capital hispalense, después de pasar por Santander, donde se inauguró en julio de 2018, y Madrid, donde lo hizo el pasado mes de enero. Esta escala en Sevilla es, además, la última parada de la muestra en España antes de trasladarse a París, donde se expondrá en el Instituto Cervantes.
XIV Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo (BEAU)
La Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo en esta XIV convocatoria pone el acento en el concepto de habitar como fundamento de la arquitectura y de la humanización de la ciudad, convirtiéndose en una muestra y un espacio de reflexión sobre las mejores prácticas arquitectónicas, que se concibe no solo como un evento sino como un proceso abierto. Está promovida por el Gobierno de España a través de la Dirección General de Arquitectura, Vivienda y Suelo del Ministerio de Fomento, en colaboración con el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), y con el apoyo de la Fundación Arquia.
La exposición contará además con un ciclo de conferencias de diferentes obras premiadas en las distintas categorías de la XIV BEAU, poniendo especial énfasis en aquellas llevadas a cabo dentro del territorio de Andalucía.
Jueves 11 de abril: Estudio Cruz y Ortiz (conferenciante: Antonio Ortiz)
Jueves 25 de abril: Premiados Andaluces en la categoría de PFC
Jueves 16 de mayo: Estudio MMASA (Luciano Glez Alfaya, Patricia Muñiz Núñez)
Jueves 23 mayo: Estudio Antonio Jiménez Torrecillas (Miguel Ángel Ramos +contratista +Arquitecta)
El acceso a la muestra de la XIV BEAU en el antiguo Convento de Santa María de los Reyes es gratuito y tendrá un horario de lunes a viernes de 11.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas.