10 Abril 2019

Premio Mies 2019: transformación de 530 viviendas en Burdeos

La transformación de 530 casas, Grand Parc Bordeaux, de Lacaton & Vassal architectes, Frédéric Druot Architecture y Christophe Hutin Architecture ha sido galardonada con el 2019 European Union Prize for Contemporary Architecture – Mies van der Rohe Award.
  • Compartir:
Premio Mies 2019: transformación de 530 viviendas en Burdeos
Premio Mies 2019: transformación de 530 viviendas en Burdeos
La renovación innovadora de tres grandes bloques de viviendas sociales en Burdeos fue elogiada por 'mejorar radicalmente el espacio y la calidad de vida de sus ocupantes' y por optimizar su costo de vida económico y ambiental.

Durante la década de 1960, la crisis de la vivienda propició la construcción, en el norte de Burdeos, de la Cité du Grand Parc, un proyecto urbano que respondía a la creciente demanda de alojamiento tras la II Guerra Mundial. Hoy, en el marco de un ambicioso plan de reforma, la transformación de 530 de las 4.000 viviendas de la zona hace frente a un problema opuesto: la paulatina despoblación del barrio por causa de unas condiciones de confort ya obsoletas.

La intervención, que modifica tres de los bloques lineales dedicados a vivienda social, renuncia a actuar sobre la estructura original de los inmuebles. La filosofía de conservar todos los elementos aprovechables se vincula con cierto sentido de la sostenibilidad, pero también permite adaptar un proyecto de alcance ambicioso a un presupuesto reducido. Así, mediante dos operaciones simultáneas de ampliación y adición, la superficie útil de cada apartamento se incrementa merced a una pantalla de balcones ajardinados habitables que hace posible que cada vivienda cuente con una zona exterior de carácter privado y orientada al Sur. La disposición de estos jardines de invierno repercute, además, en el comportamiento térmico de la envoltura de los bloques, que también se ve mejorada gracias a la calidad de los materiales introducidos y al aislamiento empleado en las fachadas traseras. Las galerías exteriores que configuran la nueva imagen de las fachadas, con 3,80 metros de profundidad, son lo bastante amplias como para generar espacios útiles y confortables en las viviendas reformadas.

Esta intervención en Burdeos se ha impuesto a los otros cuatro finalistas: el Palacio de Congresos de Plasencia (Cáceres), de Selgascano; la Terrasenhouse en Berlín, de Brandlhuber+ Emde, Burlon y Muck Petzet Architekten; la plaza de Skanderbeg en Tirana, de 51N4E, Anri Sala, Plant en Houtgoed y iRI; y PC Caritas en Melle (Bélgica) de architecten de vylder vinck taillieu.

El jurado, presidido por Dorte Mandrup, ha otorgado además el premio Arquitectura Emergente 2019, dotado con 20.000 euros, al estudio de Toulouse BAST por un comedor escolar en Montbrun-Bocage, Haute-Garonne, cerca de los Pirineos franceses, extensión de una pequeña escuela de la que cierra el patio físicamente pero no visualmente.

La ceremonia de entrega de premios tendrá lugar el 7 de mayo en el Pabellón Mies van der Rohe de Barcelona.
Si te gusta ¡¡ síguenos !!

© ArquiMagazine

f1arquitectura.com - Diseñado por weareplay
Rss