Para cada una de estas escalas, se ha desarrollado un argumentario específico que sirve de marco al encuentro y posterior debate, moderado por un miembro de la Junta Directiva de ASA, y que contará con al menos tres invitados / actores clave de cada uno de los ámbitos relacionados.
ENCUENTRO 1. CONDICIONES ADVERSAS ESCALA GLOBAL: CAMBIO CLIMÁTICO
12 marzo
Los modelos de gobernanza en las ciudades requieren un papel integrador con un marco que sea dinámico que permita la generación de planes tanto a escala nacional, regional y local que incorporen acciones de protección y preparación a eventos derivados del cambio climático. Asimismo, las situaciones derivadas de la migración forzosa por situaciones medioambientales y económicas se enfrentan al reto de generar patrones de desarrollo sostenible que tengan respuestas inclusivas.
ENCUENTRO 2. CONDICIONES ADVERSAS ESCALA URBANA: RESILIENCIA.
23 abril
La presión demográfica, los desplazados, las personas sin techo o los refugiados, instan a los entornos urbanos a resolver sus áreas informales o slums, un reto creciente en prácticamente todas las grandes ciudades europeas.
ENCUENTRO 3: CONDICIONES ADVERSAS ESCALA ARQUITECTÓNICA: HABITABILIDAD.
21 mayo
¿Existen realmente políticas públicas que favorezcan la aparición de la vivienda asequible, o serán las nuevas formas de vida y las leyes del mercado las que determinarán un uso asequible de la vivienda desde la precariedad dictada por los condicionantes económicos?