20 Mayo 2018

Celebración de la arquitectura y el urbanismo español

La fiesta de la arquitectura y el urbanismo español celebró su gala el pasado 18 de mayo en el auditorio del estadio Wanda Metropolitano, donde se entregaron los Premios de Arquitectura Española (PAE) y Premios de Urbanismo Español (PUE), fallados el pasado 2017.
  • Compartir:
Celebración de la arquitectura y el urbanismo español
Celebración de la arquitectura y el urbanismo español
Ambos reconocimientos son otorgados por el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) y forman parte, junto con la Medalla de Oro, de los galardones más destacados que se otorgan en el sector de la arquitectura española. Con el fallo de estos premios, el CSCAE reconoce la excelencia arquitectónica y urbanística, así como el esfuerzo y perseverancia de las instituciones por fomentar obras de gran calidad a pesar de la severa crisis económica sufrida en los últimos años.

El gran encuentro de la arquitectura en el estadio del Atlético de Madrid quiere poner de manifiesto cómo los arquitectos están a disposición de toda la sociedad y trabajan para la mejora y adaptación de nuestras ciudades a las nuevas necesidades tecnológicas y sociales, siendo una puesta en valor pública del excelente trabajo que realizan los arquitectos españoles. Además, los proyectos premiados en las ediciones 2017 del PUE y PAE son un claro ejemplo de la voluntad institucional por mantener una apuesta continua por la calidad en las obras y desarrollos públicos en unos años de gran dificultad para el sector. A esta celebración está prevista la asistencia de las máximas autoridades de las instituciones del sector de la arquitectura y de la cultura y de otras entidades de diferentes ámbitos económicos y sociales.

La mejor arquitectura y urbanismo al servicio de las personas

Sobre el Premio de Arquitectura Española 2017 otorgado ex-aequo al Museo de las Colecciones Reales de los arquitectos Luis Moreno Mansilla y Emilio Tuñón y el Palacio de Congresos y Hotel de Palma de Francisco Mangado, el jurado destacó como ambos proyectos son capaces de ofrecer unos espacios interiores ricos y fluidos y capaces de asumir una gran confluencia de público, integrándose, además, en contextos muy diferenciados, como es el entorno monumental en Madrid y el paisaje urbano de la costa de Palma.

También han recibido una mención los proyectos de la Sala Beckett, Obrador Internacional de Dramaturgia de Barcelona de Flores & Prats Arquitectos y la Industria de Montajes Eléctricos en Don Benito, Badajoz de José María Sánchez García.

Por su parte, la primera edición de los Premios de Urbanismo Español, organizados por el CSCAE y la Unión de Agrupaciones de Arquitectos Urbanistas, busca reconocer la calidad de aquellos trabajos de planeamiento o de urbanización de espacios públicos realizados en España. Dicho premio se saldó con el fallo ex-aequo a las propuestas del Plan Territorial Especial del suelo no urbanizable de costas en Asturias del arquitecto urbanista Ramón Fernández-Rañada y el Plan de Protección y Rehabilitación del conjunto histórico artístico de Liérganes y su entorno municipal en Cantabria de los autores Carlos De Riaño Lozano, Carlos Ferrán Alfaro, Fernando Navazo Rivero, Luis Herrero Fernández y Carlos Ferrán Aranaz.
Si te gusta ¡¡ síguenos !!

© ArquiMagazine

f1arquitectura.com - Diseñado por weareplay
Rss