01 Abril 2018

Joaquín Vaquero Palacios. La belleza de lo descomunal

Esta exposición, que puede verse en el Museo ICO del 15 de febrero al 6 de mayo de 2018, muestra el concepto de obra total desarrollado por Vaquero Palacios en torno a las cinco centrales hidroeléctricas realizadas en Asturias.
  • Compartir:
Joaquín Vaquero Palacios. La belleza de lo descomunal
Joaquín Vaquero Palacios. La belleza de lo descomunal
JOAQUÍN VAQUERO PALACIOS (OVIEDO, 1900-MADRID, 1998), ARQUITECTO, PINTOR Y ESCULTOR, FUE UN CREADOR TOTAL QUE ABORDÓ EL PROCESO CREATIVO DE MODO GLOBAL

Prolífico en todas las disciplinas, esta exposición se centra en el trabajo que, fruto de treinta años de colaboración con Hidroeléctrica del Cantábrico, materializó en cinco centrales eléctricas asturianas concebidas como obras de arte total: Salime (1945-1955) –uno de los mejores ejemplos de arquitectura industrial española adscrita al Movimiento Moderno–, Miranda (1956-62), Proaza (1964-68), Aboño (1969-1980) y Tanes (1980). Murales, esculturas, mobiliario, diseño industrial –en solitario o con la colaboración de su hijo, Joaquín Vaquero Turcios– y, en algunos casos, incluso la arquitectura, convierten a Vaquero Palacios en un hombre renacentista que fue capaz de transformar las enormes estructuras de estas centrales eléctricas en auténticas catedrales industriales del siglo XX.

Si te gusta ¡¡ síguenos !!

© ArquiMagazine

f1arquitectura.com - Diseñado por weareplay
Rss