Otras secciones
Otros sitios
Utilidades
Influidos por las ideas de la Institución Libre de Enseñanza y de la Residencia de Estudiantes, donde Domínguez fue residente, sus proyectos en los ámbitos de la educación, el turismo o el ocio fueron el reflejo de su compromiso con las nuevas corrientes de pensamiento europeo. Realizaron algunas obras brillantes como el Instituto Escuela (1931), los Albergues de Carretera (1928-1935) y, especialmente, el Hipódromo de la Zarzuela (1935), proyectado junto a Eduardo Torroja. Tras la Guerra Civil, sus carreras se separaron. Arniches comenzó un largo exilio interior. Domínguez se exilió y desarrolló una destacada carrera en Cuba, donde sobresalió en el ámbito de la vivienda, para exiliarse nuevamente en 1960 a los Estados Unidos. Sus últimos diez años los pasó como docente en la Universidad de Cornell (Ithaca, Nueva York).
El exilio es un castigo político y social que trasciende al momento concreto y perdura más allá del tiempo vital. El olvido no sólo enturbia el pasado, sino que redefine el futuro. Esta exposición tratará de recuperar su memoria.