RCR arquitectes 1988-2017

Voluntariamente alejados de la atención mediática, desde su retirado estudio en Olot, los ganadores de la última edición del Premio Pritzker llevan tres décadas desarrollando una arquitectura tan radical en su lenguaje como anclada al lugar y comprometida con la naturaleza.
  • Por: Ed. Arquitectura Viva
  • Compartir:
Con motivo de la concesión del prestigioso galardón —que hasta ahora solo había logrado un español, Rafael Moneo, en 1996—, la editorial Arquitectura Viva presenta RCR arquitectes. 1988-2017, un único volumen de 240 páginas, encuadernado con tela, en tapa dura y en edición bilingüe español-inglés, que reúne 40 de las principales obras del estudio, entre ellas algunas tan personales y sugerentes como el Parque de Piedra Tosca, la Casa Horizonte, el restaurante Les Cols o las bodegas Bell-lloc, todos ellos en Cataluña —mayoritariamente en la comarca gerundense de La Garrotxa—, y recoge también las construidas fuera de España, como el Museo Soulages y el centro La Cuisine en Francia, o el crematorio de Hofheide y la mediateca de Waalse Krook en Belgica. Los textos de Luis Fernández-Galiano, Richard Ingersoll, Carlos Jiménez, William Curtis y Josep Maria Montaner ayudan a interpretar, desde cinco diferentes perspectivas, la arquitectura esencial y provocadora que ha llevado a Rafael Aranda, Carme Pigem y Ramon Vilalta a lograr el máximo reconocimiento de la profesión.

RCR arquitectes
Arquitectura Viva (Ed.), Madrid, 2017
240 páginas
45 euros

Más información aquí
Si te gusta ¡¡ síguenos !!

© ArquiMagazine

f1arquitectura.com - Diseñado por weareplay
Rss