Otras secciones
Otros sitios
Utilidades
Comenzamos examinando sus deseos, sus sueños, sus frustraciones y sus comportamientos, escuchando y entendiendo lo que necesitan. A eso le llamamos la dimensión de lo que es deseable. A lo largo de todo el proceso de diseño miramos siempre a través de esta perspectiva. Una vez que hemos identificado lo que es deseable, empezamos a ver y a construir las soluciones que permitan alcanzarlo a través de imaginar lo que es factible y, finalmente, hacer lo que es viable.
EL PROCESO
El proceso de Diseño Centrado en las Personas empieza con la identificación del reto especifico que se quiere resolver y pasa por tres fases principales: observar, co-crear y hacer.
Observar
Recopilar elementos de inspiración, historias y debates para la ideación: inspiración / descubrimiento / conceptualización
Observamos las necesidades de las personas y entendemos las posibilidades que las tecnologías pueden ofrecerles. A través de la investigación y la observación detallada de los clientes, oyendo, viendo y entendiendo sus necesidades, emociones y frustraciones; conociendo las tendencias y las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías, la situación actual del mercado y la competencia, e incluso la imagen de marca de la empresa; aportando la experiencia, el conocimiento y la visión global sobre el negocio.
Crear
Buscar juntos soluciones imaginativas un proceso de diseñar, probar y validar: co-diseño / prototipado / testing
Creamos experiencias significativas que satisfagan las expectativas de las personas y los retos de las organizaciones. Con un enfoque que facilita una nueva perspectiva sobre el diseño de servicios y productos digitales realmente útiles e innovadores, que busquen alcanzar “lo deseable” y consigan ir mucho más allá de “lo posible”, que mejoren las experiencias de las personas, que cumplan con los objetivos y requerimientos de las empresas, la evolución de su negocio y las verdaderas necesidades de sus clientes.
Hacer
Conseguir que las cosas sucedan, sean posibles y provoquen cambios: implantación / capacitación / cambio
Hacemos que las cosas sucedan preparando a los equipos y los procesos de transformación orientados a las personas. Por medio de procesos que ayuden a incrementar la agilidad y eficacia a la hora de crear nuevas soluciones, mejorando el flujo de conocimiento y la comunicación entre empleados, colaboradores o clientes; con el desarrollo de la creatividad intrínseca de cada persona y la formación en las metodologías y herramientas necesarias; para así enfrentarse con solidez a los procesos de cambio organizacional.