Otras secciones
Otros sitios
Utilidades
Premios
En esta tercera edición el jurado valorará también aquellas intervenciones arquitectónicas concebidas bajo parámetros de eficiencia energética, construcción sostenible y confort en la habitabilidad. Las obras que opten al premio deberán haber sido construidas en el país de residencia de los propios arquitectos, entre el 1 de enero de 2011 y el 1 de enero de 2017 (excepto Eslovaquia que al incorporarse al Premio en esta tercera edición, podrá presentar proyectos construidos entre el 1 de enero de 2009 y el 1 de enero de 2017).
En esta edición se establecen seis categorías: Sostenibilidad y uso innovador del material; Arquitectura; Ciudad y Paisaje; Rehabilitación; Arquitectura efímera; Interiorismo. En una primera fase se elegirán un total de 13 premios entre las diversas categorías, donde necesariamente estarán representados los siete países concurrentes y una Mención Especial Jóvenes Arquitectos. De entre estos 13 premiados, el jurado elevará 7 de ellos a Premios Nacionales BigMat´17. Estas 7 obras ganadoras en cada uno de los países, competirán por el Gran Premio Internacional de Arquitectura BigMat´17. En relación a la cuantía de los premios, el Gran Premio Internacional BiMat´17 tiene una dotación de 30.000€; los 6 Premio Nacionales BigMat'17 5.000 € cada uno; los 6 Premios por Categorías BigMat´17, 1.500 € también cada uno; la Mención Especial Jóvenes ArquitectoS BigMat´17, 1.500 €.
El jurado estará compuesto por profesionales de reconocido prestigio de cada uno de los países concurrentes. Como en la edición anterior, el presidente será Don Jesús Aparicio (Catedrático de Proyectos Arquitectónicos de la E.T.S.A.M).