La XIII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo: AlternativasXIIIBEAU ImagenLa XIII BEAU nace del interés por aquellas arquitecturas que plantean alternativas de progreso en una época de recuperación del paisaje y de renovación del espacio urbano de la ciudad y sus construcciones. Proposiciones solventes capaces de revisar los problemas a los que se enfrenta la arquitectura y el urbanismo desde una perspectiva renovada y creativa. Los proyectos seleccionados para esta Bienal deben ser reflejo de procesos culturales y sociales de cambio que afectan a un panorama al que la arquitectura española da respuesta, poniendo énfasis en su proyección internacional.
La XIII Bienal Alternativas, pretende ser un motor de reflexión e incentivo de nuevas ideas para la arquitectura y el urbanismo español, ofreciendo modelos que sirvan de referencia para una mejor gestión de nuestros recursos patrimoniales y paisajísticos, y unas ciudades que ofrezcan una mayor calidad de vida a sus habitantes.
La XIII edición de la BIENAL ESPAÑOLA -coordinada con la Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo- se concibe no solo como un evento sino como un proceso abierto durante los años correspondientes que abarca su plazo. Esta convocatoria está promovida por el Ministerio de Fomento, a través de la Dirección General de Arquitectura, Vivienda y Suelo, en colaboración con el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), la Fundación Caja de Arquitectos y la Unión de Agrupaciones de Arquitectos Urbanistas.
Accede a la convocatoria de la XIII BEAU La X Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo: DesplazamientosLas actividades básicas de la Bienal giran en torno al reconocimiento y difusión de las trayectorias profesionales más relevantes, de las obras más significativas de arquitectura y urbanismo, las mejores publicaciones, los trabajos de investigación más sobresalientes, y las mejores ideas de arquitectos y estudiantes de arquitectura. Las selecciones realizadas por los jurados de cada uno de los temas se incluirán en el catálogo y en las exposiciones correspondientes.
La X Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo se celebrará en la ciudad de Sao Paulo, Brasil, en julio de 2016 con un Programa Académico de actividades, que incluirá la presentación de los trabajos seleccionados en los distintos apartados de la convocatoria, una serie de conferencias magistrales, ponencias especializadas y mesas de debate articuladas alrededor del tema de la X BIAU.
La BIAU quiere ser una plataforma estable de debate, de reflexión, de intercambio de experiencias y de relación entre profesionales de la Arquitectura y el Urbanismo de los 22 países que participan en ella a ambos lados del Atlántico. La Bienal también es un instrumento de construcción de un pensamiento crítico y de acercamiento de los valores de la Arquitectura y el Urbanismo a los ciudadanos y al conjunto de la sociedad en general. Para ello, durante los dos años siguientes a la celebración de la Bienal en Sao Paulo, se propondrá un programa que acompañe y complemente los movimientos de la exposición de los trabajos premiados por ciudades de ambos continentes.
Accede a la convocatoria de la X BIAU