Otras secciones
Otros sitios
Utilidades
Exponer un proceso implica disponer documentos no siempre explícitos generados en diferentes fases anteriores e incluso posteriores a la obra de arquitectura. Se ha solicitado a los equipos exponer estos procesos sobre mesas de trabajo a través de un proyecto. Con dibujos, material fotográfico, maquetas y material audiovisual se “ponen a disposición” los procesos de ideación, construcción y de uso, de proyectos desarrollados en diferentes ámbitos como el hábitat residencial, la construcción de espacios socio-culturales, el diálogo urbano, el paisaje y la investigación. Son proyectos que comparten una “actitud” y tiene como nexo la preocupación por la experiencia inmediata del espacio y su materialidad, el seguimiento del proceso cotidiano en el diseño y la relación comprometida con el medio urbano, cultural y productivo en que se construyen.
“Si proyectar en arquitectura es un despliegue de acciones y verbos con los que sintetizar un proceso de pensamiento que genera espacio, las preposiciones nos ubican en él: construyen una posición consciente que relaciona los sujetos con su situación en el espacio (ante, bajo, entre, desde, en, hacia, hasta, sobre, tras …) , y, sobre todo, vinculan la arquitectura con aquellos a los que implica (de, contra, sin, a, por, con, para…) para producir, diseñar y transformar nuestro espacio cotidiano. El prefijo “pre”, se refiere a algo anterior, pero también pudiera anticipar situaciones venideras, acontecimientos futuros”.
1 ¿Qué es Arquitectura? Señor Ministro, Arquitectura es…
KAUH arquitectos. V. Morales + J. A. Sánchez
2 A hombros de gigantes
M. Sánchez la Chica + G. Ruiz Cabrero + A. de la Torre Prieto
3 Puerta Nueva. Atrio de la Alhambra
A. Siza Vieira + J. Domingo Santos
Viviendo Vivienda Living Dwelling
4 Compromisos circulares
bRijUNi arquitectos. F. J. Casas + B. Villanueva
5 Pequeñas grandes casas
PKMN [pacman] Architectures
6 Didomestic
Elii. U. Fogué + E. Gil + C. Palacios
7 Patio 2.12.
J. Terrados + Solar Decathlon + Team
8 masqueunacasa.org
Lapanaderia. R. Alonso + E. Morales + equipo
9 Casa del turista
DJ Arquitectura. D. Jiménez + J. Sánchez
Procesando Proyectos Processing Projects
10 MySpace.
MEK. C. Murado + J. Elvira + E. Krahe
11 Trazabilidad proyectiva
MEDIOMUNDO arquitectos. M. Pelegrín + F. Pérez
12 Sitio do fado na Casa da Severa
Jose Adriao
13 Sin Artificios
D. Jiménez + J. Olivera
14 Trilogía del desvelo
SOL 89. M. González + J. López de la Cruz
15 Politics of fabrication
Canales & Lombardero. F. G. de Canales + N. Álvarez
16 Lucernario Nenúfar
Fermina Garrido
17 Desplazamientos
CUAC arquitectura. T. García + F. J. Castellano
18 E container
EBOO F. Pérez del Pulgar + J.F. Parrilla + L. González.
Compartiendo Espacios Sharing Spaces
19 Lyceum Passos Manuel
V. Mestre + S. Aleixo
20 La carpa espacio artístico
Recetas Urbanas. S. Cirugeda + A. Attout
21 Plan Cañada
TXP. Todo por la Praxis
22 Diagnóstico intramuros
Infusiones Urbanas. I. Luque + J. Izquierdo
23 El trébol
Arquitectura Expandida
24 Arquitectura e proceso
Rui Mendes
Pensando Paisajes Thinking Landscapes
25 O abrigo
A. Pedro + P. Ribeiro + G. Freitas
26 Casa en el monte
Rafael de Lacour
27 Invernadero
J. García-Germán
28 Paisaje en Rügen
Studio Wet. J. Gómez + D. Montes
29 Fronteiras
Grupo AiPAC. BSO arquitectura + PHYD arquitectos
30 Recolectores Urbanos
F. Ventura + E. Molina
31 Vibok Works
P. Álvarez
32 Investigar pelo Projeto
Dpto. Arquitectura da Universidade de Evora. AA.VV.
33 Arquitectura Dispuesta: Preposiciones Cotidianas en Sevilla y Évora
CentroCentro Cibeles. Planta 3
Del 3 de diciembre de 2015 al 6 de marzo de 2016
Martes a domingo, 10-20 h