11 Enero 2016

Convocado el Premio Nacional de Arquitectura 2015 del Ministerio de Fomento

Este galardón, concedido por el Ministerio de Fomento, es un reconocimiento a una persona o entidad por su contribución extraordinaria a la Arquitectura o el Urbanismo españoles. Hasta el 25 de enero, pueden presentar candidaturas entidades vinculadas con la Arquitectura, el Urbanismo y las Bellas Artes.
  • Compartir:
El pasado 26 de diciembre de 2015 se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado la Convocatoria del Premio Nacional de Arquitectura 2015. Este Premio, con más de ochenta años de existencia, y que ha recaído en las más notorias figuras de la Arquitectura Española, ha conocido diversas modalidades a lo largo de tan dilatada historia. Tras una profunda renovación operada en 2013, el Premio Nacional de Arquitectura constituye un “testimonio de admiración a una persona o entidad que, con su trabajo o con el conjunto de su obra, haya contribuido o contribuya de forma extraordinaria al enriquecimiento de los aspectos sociales, estéticos, tecnológicos y sostenibles de la Arquitectura o el Urbanismo español”. El premio tiene una dotación económica de sesenta mil euros. Al proyectar la excelencia de la arquitectura española, tanto con este Premio como con otras iniciativas como la Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo, o la organización y participación en otros eventos similares, el Ministerio de Fomento quiere llamar la atención no únicamente sobre un limitado conjunto de arquitectos con sobresaliente valor cultural, como es el caso de los premiados, sino que más bien se está resaltando a éstos como la parte más visible de un importante sector económico, cuyas empresas y profesionales destacan por su capacitación, formación politécnica y experiencia en amplios campos de actividad. La arquitectura y el urbanismo españoles constituyen hoy, sin duda, un elemento destacado de la Marca España, pues se han convertido en referente internacional al saber combinar la identidad cultural, histórica y artística, rica y variada, de nuestro patrimonio, con la innovación y la modernidad universales. Hasta el próximo 25 de enero, y de acuerdo con la Orden de Convocatoria, las organizaciones, instituciones o corporaciones con personalidad jurídica que tengan acreditada vinculación con la arquitectura, el urbanismo y las bellas artes tienen la oportunidad de hacer llegar sus candidaturas a este galardón. El Jurado encargado de valorarlas, está formado por los dos últimospremiados, así como por personalidades independientes de reconocido prestigio, han sido designados a propuesta de diferentes instituciones del ámbito de la arquitectura, la docencia, la comunicación y las bellas artes. Está presidido de forma honorífica por la Ministra de Fomento. En el acto de constitución del Jurado, sus propios miembros decidirán quién será la persona que moderará los debates de este órgano colegiado. En esta ocasión, forman parte del Jurado: Don Lluís Clotet i Ballús, arquitecto galardonado en la edición 2010, Don Juan Navarro Baldeweg, arquitecto galardonado en la edición 2014, Don Simón Marchán Fiz, académico de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Don Jordi Bonet i Armengol, propuesto por la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas, Doña Ángela García de Paredes y de Falla, propuesta por el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España, Doña Eva Armas Gil, propuesta por la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), y Don Rafael de La Hoz Castanys, propuesto por la Dirección General de Arquitectura, Vivienda y Suelo. Actuará como secretario el Director General de Arquitectura, Vivienda y Suelo, y como secretario de actas el Subdirector General de Arquitectura y Edificación.
Si te gusta ¡¡ síguenos !!

© ArquiMagazine

f1arquitectura.com - Diseñado por weareplay
Rss