Otras secciones
Otros sitios
Utilidades
Premios
Fallado el pasado 29 de octubre de 2015, el Premio de Arquitectura Española Internacional (PAEI) busca 'dar a conocer la calidad arquitectónica y urbanística de profesionales y empresas españolas, con el deseo de presentar a un público internacional y nacional más amplio, arquitecturas desarrolladas fuera de España por arquitectos españoles'.
En su segunda edición, el Jurado ha decidido por unanimidad otorgar su máximo galardón, el Premio de Arquitectura, al Museo Soulages de Rodez, Francia, de RCR Arquitectes.
El estudio RCR, que forma parte de la plataforma World-Architects, fue fundado por los arquitectos Rafael Aranda, Carme Pigem y Ramon Vilalta en el año 1988 con la intención de hacer buena arquitectura desde su propia sensibilidad, nacida del entorno donde desarrollan su trabajo.
El Jurado ha querido destacar la amplia y excelente trayectoria internacional del estudio de Olot, desarrollada principalmente en Francia, siendo el Museo Soulages de Rodez, consagrado al artista Pierre Soulages.
Este mismo año la Academia de Arquitectura de Francia ha concedido a RCR arquitectes la Medalla de Oro 2015 en reconocimiento a su labor llevada a cabo en el arte de la construcción. RCR son además Miembros de Honor del Instituto Real Británico de Arquitectos (RIBA 2012), Miembros de Honor del Instituto Americano de Arquitectos (AIA 2010), Chevaliers de l'Ordre des Arts et des Lettres de la République Française (2008) y Premio Nacional de Cultura de la Generalidad de Cataluña (2005).
El Premio al Proyecto de Concurso ha sido concedido a la propuesta del Centro de conservación y restauración para las reservas del Museo del Louvre en Lièvin, Francia, de Alberto Campo Baeza y Raphaël Gabrión, destacando la calidad global de su propuesta y de las reflexiones aportadas en el ámbito del concurso y que obtuvo el primer premio en Francia, pese a que no ha podido materializarse.
Ésta es la primara edición en la que se ha incorporado la categoría de Urbanismo a los PAEI y en esta ocasión el Premio de Urbanismo ha sido otorgado al proyecto desarrollado en Marruecos ‘Schema Directeur d’amenagement Urbain de l’agglomeration du Gran Agadir’ de los arquitectos Walter Beltrán, Agustín Cabrera y Gumersindo Trujillo. En palabras del Jurado, “un magnífico ejemplo de los instrumentos disciplinares del planeamiento europeo, enriquecido con las herramientas de procesamiento de información actualmente disponibles, puestas al servicio de una gestión abierta, aplicada a un territorio emergente y de gran complejidad”.