23 Septiembre 2015

Dos propuestas ganan el concurso para diseñar el nuevo Museo Bauhaus

El estudio barcelonés Gonzalez Hinz Zabala y la firma neoyorquina Young & Ayata han resultado ganadores ex-aequo del concurso para el Museo Bauhaus de Dessau. El complejo para preservar y mostrar la colección de piezas creadas por la escuela de arte y diseño alemán contará con 3.500 metros cuadrados, de los cuales 2.100 estarán destinados a salas expositivas.
  • Compartir:
Dos propuestas ganan el concurso para diseñar el nuevo Museo Bauhaus
Dos propuestas ganan el concurso para diseñar el nuevo Museo Bauhaus
Bajo la premisa de crear un recinto para celebrar el centenario de la escuela Bauhaus, la Fundación Bauhaus abrió a principios de este año un concurso de arquitectura para invitar a profesionales de todo el mundo a presentar ideas para el nuevo museo de la institución. Recientemente se anunció al despacho barcelonés Gonzalez Hinz Zabala y al estudio con sede en Nueva York Young & Ayata como los ganadores del certamen. Ambas propuestas serán discutidas hasta llegar a un veredicto final.

El museo albergará una colección de 40 mil piezas y se construirá en la ciudad alemana de Dessau, localidad donde se ubicó la segunda sede de la escuela fundada en 1919 por Walter Gropius. La apertura del museo está prevista para 2019.

El despacho Gonzalez Hinz Zabala presentó una propuesta que se concibe a sí misma como un patrimonio iconográfico representado por la idea de ‘menos es más’. Los arquitectos proyectaron un volumen cerrado que incorpora un espacio público para exposiciones temporales, eventos y talleres. Igualmente, el vestíbulo de vidrio permite la interacción entre la vida urbana de la ciudad y el parque municipal.

Por otra parte, la propuesta del estudio neoyorquino se compone de una serie de masas individuales colocadas en serie a través de una rejilla. Denominados como ‘recipientes’, las formas esculturales aluden a objetos hechos a mano como un jarrón o un recipiente volumétrico. Las formas se elevan sobre el piso para crear un paso por debajo de las estructuras.
Si te gusta ¡¡ síguenos !!

© ArquiMagazine

f1arquitectura.com - Diseñado por weareplay
Rss