21 Septiembre 2015

Feduchi

DE PADRES, HIJOS Y NIETOS

Una familia de arquitectos que han mantenido durante su vida unas firmes convicciones: «Todos hemos vivido y hemos sido educados en la pasión por pensar que la arquitectura no se queda en la mera construcción de un edificio, sino que hay que llevarla hasta el final. Esto conduce a pensar que también se está dando una forma específica a un lugar, construyendo de una determinada manera. Y de este modo, también puedes acercarte a las formas que pueden estar vinculadas al mobiliario. Es la relación del interior y el exterior. Es la manera de entender tu profesión como un todo continuo, como algo que pasa por todas las fases».
  • Compartir:
Feduchi
Feduchi
la arquitectura no se queda en la mera construcción de un edificio, sino que hay que llevarla hasta el final
Feduchi
Feduchi
la arquitectura no se queda en la mera construcción de un edificio, sino que hay que llevarla hasta el final
Feduchi
Feduchi
la arquitectura no se queda en la mera construcción de un edificio, sino que hay que llevarla hasta el final
Feduchi
Feduchi
la arquitectura no se queda en la mera construcción de un edificio, sino que hay que llevarla hasta el final
Feduchi
Feduchi
la arquitectura no se queda en la mera construcción de un edificio, sino que hay que llevarla hasta el final
Feduchi
Feduchi
la arquitectura no se queda en la mera construcción de un edificio, sino que hay que llevarla hasta el final
Feduchi
Feduchi
la arquitectura no se queda en la mera construcción de un edificio, sino que hay que llevarla hasta el final
  • Galería de imágenes:

Luis M. Feduchi es recordado como arquitecto por el Edificio Carrión (más conocido como Edificio Capitol), que construyó junto con el valenciano Vicente Eced en la Gran Vía de Madrid entre 1931 y 1933. Durante esa misma década desarrolló una importante labor como decorador y diseñador de muebles. Así, Feduchi se ocupa del interior del propio Capitol y proyecta los ambientes y el mobiliario del Parador Nacional de Oropesa (Toledo), encargos estéticamente opuestos que le capacitan para pensar simultáneamente en el edificio y en los detalles interiores.

Acabada la guerra civil, Feduchi se ve obligado a dejar de lado la arquitectura y concentra sus esfuerzos en el estudio y el diseño de muebles. A principios de los años 50, trabaja en el Hotel Castellana Hilton, una nueva oportunidad de proyectar un edificio de gran tamaño. Aunque no pudo volver a realizar otro encargo de similar envergadura, el resultado en este trabajo y la labor divulgativa realizada en libros y revistas cimentó su autoridad en la materia.

Javier Feduchi, familiarizado con el diseño de mueble al participar desde muy joven en los proyectos de su padre, centró su actividad como arquitecto en la realización de proyectos expositivos y en la renovación interior de tiendas y grandes almacenes de Madrid, campos en los que abrió nuevas perspectivas y modos de trabajo. En conjunto, Javier Feduchi fue uno de los ejemplos más relevantes del arquitecto que, en pleno periodo franquista, planteó una necesaria renovación estética, equiparable a la que en pintura y escultura estaban llevando a cabo artistas como Tàpies, Saura o Millares.

Pedro Feduchi, hijo y nieto de los anteriores, también ha llevado su actividad como arquitecto al diseño de muebles y espacios expositivos, vertientes de la profesión que en algún momento se consideraron erróneamente como secundarias. Como profesor en la Escuela de Arquitectura de Madrid transmite a los jóvenes arquitectos las infinitas posibilidades creativas de estas dos disciplinas y profundiza en el valor del mueble como objeto industrial, herramienta y referente de la cultura.

Pese a los periodos de encuentro y desencuentro que han experimentado a lo largo de las últimas décadas la arquitectura moderna y el diseño de muebles, la labor de esta saga de arquitectos demuestra que ambas disciplinas, aunque se materialicen en campos diferentes, tienen un tronco común y un fondo que las une más de lo que las separa.
Imágenes
Feduchi Feduchi Feduchi Feduchi Feduchi Feduchi Feduchi
Si te gusta ¡¡ síguenos !!

© ArquiMagazine

f1arquitectura.com - Diseñado por weareplay
Rss