Otras secciones
Otros sitios
Utilidades
La exposición pretendía identificar, en un momento de crisis, narrativas no textuales tan potentes como las del arquitecto veneciano, que fuesen capaces de plantear nuevas visiones de arquitectura.
Tres años antes de la exposición de Hannover, en 1978, se celebró el bicentenario de la muerte de Piranesi mostrándose dos formas diferenciadas de interpretar su obra: la meramente estilística y la que es más interesante, la metalingüística. En esos tres años es cuando se produce la publicación de dos obras que reflejan nuestra contemporaneidad: Delirious New York de Rem Koolhaas y The ManhattanTranscirpts de Bernard Tschumi.
Al igual que lo hiciese Piranesi trasladándose de Venecia a Roma, estos dos arquitectos europeos se trasladaron desde Londres hacia la Roma de su tiempo, Nueva York, para desarrollar, exponer y presentar una nueva forma de entender la arquitectura contemporánea en un periodo de crisis e incertidumbre.
Nº de páginas.- 368 págs.
Formato.- Tapa blanda.
17x24 cm.
Editorial.- Universidad de Alcalá de Henares.
Lengua.- Español
.ISBN.- 9788416133444.