Otras secciones
Otros sitios
Utilidades
El edificio es una pieza prefabricada que se inserta en un entorno natural. La exposición enfatiza ese contraste entre 'artificio' y 'naturaleza' y recoge el proceso constructivo y la sistematización de la obra del edificio, desde el concurso y proyecto hasta la ejecución y la posterior entrada en uso, a través de imágenes, planos, textos, croquis y material audiovisual.
'El Anillo' se localiza en una península dentro del embalse de Gabriel y Galán, un espacio natural sometido a variaciones periódicas del nivel del agua.
Su integración en el entorno se lleva a cabo fundamentalmente a través de dos estrategias: escala y materialización del proyecto. Es un edificio circular de 630 metros que desde tierra se percibe 'siempre de un modo parcial, la única forma posible de apreciar la totalidad es desde una vista aérea'.
Además, el edificio se convierte en un artefacto ajeno al lugar, que se materializa mediante un sistema de construcción 'en seco' con piezas ensambladas, como un 'gran mecano'. Se integra en el paisaje por contraste con el mismo.
Toda su construcción está basada en técnicas y sistemas constructivos locales, elementos prefabricados y perfiles estandarizados de acero, que enlazan con la tradición constructiva propia de las explotaciones agrícolas y la pequeña industria local.
José María Sánchez García es profesor asociado de Proyectos en la Escuela de Arquitectura de Madrid y profesor visitante en la Accademia di Architettura di Mendrisio, Suiza.