Otras secciones
Otros sitios
Utilidades
Premios
El número de proyectos inscritos, en ésta su segunda edición, que alcanza los casi 200 y coincide con su primera convocatoria, garantiza su estabilidad y permanencia. Y el registro de despachos de 25 países distintos, frente a las 8 procedencias que se adscribieron en la anterior cita, ratifican el carácter internacional del certamen que tiene como objetivo primordial distinguir la buena práctica patrimonial y contribuir a su divulgación.
Desde el 24 de abril, cierre del periodo de inscripción, hasta finales del mes de mayo, el jurado internacional formado por reputados expertos en el ámbito de la intervención en el Patrimonio Arquitectónico, llevará a cabo la tarea de valoración de las obras que en cada una de las 4 categorías optan al premio. En la categoría A –Intervención en el patrimonio construido–, los arquitectos Antón Capitel, Toni Gironés y Malgorzata Rozbicka evaluarán 117 proyectos. En la Categoría B –Espacios exteriores– los expertos Joaquín Pérez, Jose Luís Infanzón y Giuseppe Lonetti analizarán 32 propuestas. En la categoría C –Planeamiento– los profesionales Antoni Vilanova, Sonia Puente Landázuri y Cristopher Graz evaluarán 8 proyectos y en la categoría D –Divulgación– Raquel Lacuesta y Miguel Ángel Troitiño estudiarán 27 obras.
El fallo del jurado se dará a conocer el 12 de Junio, en la sede del COAC de Barcelona y en el marco de la II Bienal Internacional sobre Patrimonio Arquitectónico que desde la dirección del Premio se organiza conjuntamente con el COAC, AADIPA y la Generalitat de Catalunya. Las ponencias e intervenciones de la jornada, que culminará con la ceremonia oficial de la entrega de premios, girarán en torno al tema “El Patrimonio de la Arquitectura del cambio de siglo XIX-XX” y contará con Marruecos como país invitado.