16 Abril 2015

¿Es importante que el estudio de arquitectura esté certificado en Calidad y Ecodiseño?

Hablábamos el otro día sobre este tema con otro arquitecto conocido. Él era de la idea de que los procesos de certificación para los estudios de arquitectura no eran necesarios, es más, nos daba a entender que “podían resultar perjudiciales por poder poner ciertos corsés a nuestro proceso creativo”.
  • Por: Alvaro Maldonado
  • Compartir:
¿Es importante que el estudio de arquitectura esté certificado en Calidad y Ecodiseño?
¿Es importante que el estudio de arquitectura esté certificado en Calidad y Ecodiseño?

En nuestra opinión, nada más lejos de la realidad. Y lo podemos constatar con la opinión satisfactoria de los muchos estudios certificados en Calidad y Ecodiseño con los que hemos estado en contacto en los últimos años. 

Aquello que los arquitectos llamamos “el proceso creativo” es una parte fundamental de nuestro trabajo, es verdad. Puede incluso ser una parte realmente diferenciadora de nuestra propuesta frente a la competencia. Ahora bien, una vez terminada esa fase pasamos a poner en marcha todas las demás que son necesarias para el desarrollo del proyecto y la ejecución final de la obra. A partir de ese momento entramos en un proceso extremadamente complejo de producción. Pasamos a poner en marcha un montón de operaciones (muchas de ellas muy complejas) y a coordinar un montón de tareas y personas (internas y externas).

Creemos que el proceso de producción de un proyecto de edificación y su posterior ejecución de obra es una labor muy compleja, que requiere una dirección y control que sea eficaz, sistemático y transparente; que evite incidencias, errores y desviaciones; y que garantice el resultado y la satisfacción de nuestros clientes.

Por todo ello creemos que los sistemas de gestión de la Calidad y el Ecodiseño se han convertido en elementos imprescindibles para la buena marcha de las empresas de arquitectura.

Entrando algo más en detalle, podemos ver que la implantación de dichos sistemas aportan importantes beneficios a una empresa de servicios de arquitectura:

Beneficios internos:

  • Optimizar la gestión, organización y eficiencia de los procesos que se llevan a cabo en la empresa de arquitectura.
  • Mejorar la formación y motivación del personal de la empresa, más comprometidos, participativos y responsables.
  • Incrementar los honorarios y el volumen de trabajo, al aumentar el reconocimiento externo.
  • Aumentar los beneficios al ahorrar costes derivados de la no calidad (incidencias, errores, retrasos, quejas, etc.)
  • Ser eficaces y más productivos a través de la optimización de los procesos y de los recursos utilizados.
  • Potenciar del pensamiento innovador, que permitirá encontrar soluciones y crear oportunidades de mercado.


Beneficios externos:

  • Ser pioneros en España y mejorar imagen de la empresa de arquitectura y de sus profesionales.
  • Diferenciarnos de la competencia dado que la Calidad y el Ecodiseño son factores de innovación y excelencia.
  • Cumplir el requisito cada vez más valorado por las administraciones
  • Acceder a promotores que incorporen criterios de calidad y sostenibilidad en sus edificios.
  • Incrementar el valor añadido a nuestros proyectos, al tener menor impacto ambiental y menor coste.
  • Garantizar la satisfacción de los clientes asegurando que el servicio ofrecido cumplirá sus expectativas.
  • Acceder a nuevos mercados gracias a la valoración internacional de los certificados.


En fin… muchos beneficios que creemos que no hay que dejar de tener en cuenta si precisamos elementos de diferenciación frente a la competencia y que además podamos ser más eficientes en los servicios que prestamos a nuestros clientes.

Si te gusta ¡¡ síguenos !!

© ArquiMagazine

f1arquitectura.com - Diseñado por weareplay
Rss