Su objetivo es mapear las ciudades en las que estos arquitectos trabajan y contribuir así a una potencial acercamiento entre quienes se encuentran trabajando en la misma ciudad/país, o bien, una herramienta orientativa entre aquellos que piensan emigrar. Y hasta ahora, los casi 500 arquitectos portugueses registrados se reparten entre Brasil (Sao Paulo y Río de Janeiro), Europa (Alemania, Italia, Reino Unido y Francia), Arabia Saudita y China. No obstante, se revelan como alternativas, países como Angola -comparten el mismo idioma- y Sudáfrica.
Iniciativas públicas y gratuitas como Arquitetos pelo Mundo no sólo sirven como registros colaborativos con cierto énfasis solidario, sino también entregan valiosa información en tiempo real respecto a los refugios laborales para el mundo de la arquitectura, ya sean éstas burbujas inmobiliarias, economías estables o mercado emergentes.