Grupo Aranea se define como un equipo multidisciplinar que propone y lleva a cabo todo tipo de intervenciones en el territorio. Fundado en 1998 por el arquitecto y artista Francisco Leiva Ivorra y la ingeniera agrónoma paisajista Marta García Chico, el estudio ha pasado por distintas configuraciones de la que han formado parte profesionales como ecólogos y sociólogos. Su motivación principal ha sido afrontar creativa y transversalmente los problemas arquitectónicos y profesionales asociados a la intervención sobre el paisaje, integrando distintas disciplinas y ámbitos culturales.
Tal y como ellos mismos afirman, su método consiste en que “cada proyecto comienza con un viaje y un cuaderno. Aprendiendo del contexto específico, tomando posesión de él, interiorizándolo y entendiendo cómo funciona, observando sus marcas, el mecanismo oculto del cual pueda surgir un proyecto, sin prejuicio pero con la actitud de mente abierta y selectiva, al mismo tiempo, lo que permite la detección de los primeros soportes para construir el primer boceto, que contiene las líneas principales de los futuros proyectos”.
Por tanto, para Grupo Aranea la arquitectura es inseparable de la intervención sobre el territorio y el paisaje, algo que se manifiesta a través del tratamiento de diferentes escalas y que encuentra su apoyo en el enfoque personal creativo e intuitivo, en las ideas sentidas, que asume lo subjetivo y lo contingente —con todas sus riquezas y limitaciones— frente a lo objetivo. Es pues el “sitio donde se toman las principales decisiones, la esencia de la propuesta toma forma, guiada hacia la respuesta más natural por la intuición impregnada de una lectura sensible del contexto, como un medio de transcribir su voluntad sobre el papel”.
Grupo Aranea ha definido su trayectoria de estos trece años como un proceso donde han realizado distintos ensayos para originar una metodología de trabajo singular en la que las ideas son sentidas, las decisiones permeables y la intuición compartida.
Desde que fuera fundado en 1998, el trabajo de este equipo ha recibido números premios y reconocimientos. Entre ellos destacan: Premio Europeo del Espacio Público Urbano 2014, Premio FAD 2014 en la categoría: Ciudad y Paisaje y The International Architectural Award por El Valle Trenzado (2014),AR House Award 2013 por Casa Lude (2013), Primer Premio en el Concurso de ideas para la Recualificación de la Rivera de Saline Joniche y la realización de un Parque Natural y Antropológico en la provincia de Reggio Calabria, Italia, 2012; Premio FAD de Arquitectura, 2010 por el IES de Rafal, Alicante; Primer Premio en el Concurso de Ideas Internacional para la Revitalización del cauce del río Vinalopó a su paso por Elche, 2009; Primer Premio en el Concurso de Ideas para el Observatorio de Medioambiente Urbano de Alicante, 2009; Primer Premio en el Concurso de Ideas 111 viviendas sociales para el Patronato de la Vivienda de Alicante, 2007; y Primer Premio en el Concurso de Ideas Internacional Centro de Talasoterapia de Gijón, 2002. Nominados al Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea - Mies Van der Rohe en los años 2013 y 2011. Las obras y proyectos de Grupo Aranea, asi como los dibujos de Leiva han sido publicados en numerosos medios especializados a nivel internacional, destacando: GA Houses, Dach-Landschaften, Bauwelt, Fundamentos y Oris. Han participado en numerosas exposiciones incluyendo XI Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo, 2011 y On site: New Architecture in Spain, en el MoMA de Nueva York, 2006. Francisco Leiva Ivorra es arquitecto por la ETSA de Valencia (1998) y profesor de Proyectos Arquitectónicos, en la ETSAV del 2003 al 2006 y en la Universidad de Alicante a partir de 2006. Marta García Chico es ingeniera agrónoma por la ETSIA de Valencia (1999) y Master en Paisaje por la UPV (2007).