Este año, los proyectos finalistas son: Ballast Point, a Birchgrave, (Australia), de Philip Coxall ; Landscape Archeology for the Friendship Sreet, Ciudad de México (México), de Pedro Camarena Berruecos ; el Qunli Stormwater Park, a Heilongjiang (Xina), de Kongjian Yu; el Parque de Aranzadi, en Navarra (España), de Iñaki Alday Sanz, y Margarita Jover Biboum; Folly Forest _ A Dance Floor for 100 Trees, en Manitoba (Canadá) , de Dietmar Straub y Anna Thurmayr; las Termas Geométricas, en la Regiòn De Los Lagos (Xile), de German Del Sol Guzman ; Queens Plaza, en la ciudad de Nueva York (EEUU), de Margie Ruddick; el proyecte Making Space in Dalston, de Johanna Gibbons, en Londres (Reino Unido); Auckland Waterfront: North Wharf Promenade and Silo Park, Auckland (Nueva Zelandia), de Perry Lethlean; el proycto The High Line, de James Corner, en Nueva York (EEUU); la Restauración paisajística del vertedero en la Vall d'en Joan, en Barcelona, (España) de Enric Batlle Durany y Joan Roig Duran.
Entre los miembros del jurado hay Desiree Martínez, pasada presidenta de la International Federation of Landscape Architects, Michael Van Gessel, Presidente del Jurado, paisajista y actualmente enseñando en Berkeley, California; Sue Anne Ware, jefe del departamento de paisaje de RMIT University de Melbourne; Martí Franch, paisajista ganador de la 7 ª Bienal Europea de Paisaje; Ricard Pié, atedràtic de Urbanismo y Ordenación del territorio en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura del Vallés (UPC); Manel Colomina, ingeniero agrónomo y profesor del Master de Arquitectura del Paisaje del DUOT (UPC).En esta edición de la Bienal de Paisaje de Barcelona, se busca una dimensión internacional tanto en la convocatoria del Premio Rosa Barba, sobre proyectos recientes, como en el alcance de los objetivos contemporáneos de investigación y debate.
La bienal, titulada “Un paisaje para ti” focaliza en el componente social para la nueva projectualitat y quiere profundizar en el aspecto participativo y en la apropiación, por parte de los usuarios, tanto de espacios como de procesos y objetivos propios.Barcelona se abrirá al paisaje en un simposio ajustado a las circunstancias actuales. Durante tres días habrá conferencias, presentaciones de los finalistas del Premio Europeo de Paisaje Rosa Barba y mesas redondas.