01 Julio 2014

El ecodiseño y planeamiento de barrios sostenibles

EL CASO DE ESTUDIO DE VALLBONA

El diseño de ciudades sostenibles se perfila como la mejor solución para hacer frente a los problemas ambientales globales que ha creado nuestra sociedad. Para ello, se requieren nuevos enfoques e instrumentos con los que mejorar el diseño y la planificación urbanísticos. Dadas las circunstancias, el ecodiseño surge como una de las herramientas esenciales para avanzar hacia unas ciudades más sostenibles.
  • Por: AA. VV.
  • Compartir:
El ecodiseño y planeamiento de barrios sostenibles
El ecodiseño y planeamiento de barrios sostenibles

La sostenibilidad global es cada vez más un tema de sostenibilidad urbana. Por este motivo, es necesario un marco de trabajo que pueda ayudar en el proceso de diseño y rediseño (rehabilitación) de nuestras ciudades. El objetivo de este trabajo es presentar y describir la metodología de ecodiseño adaptada a los entornos urbanos, la cual se caracteriza por la incorporación sistemática de las consideraciones ambientales a lo largo de su ciclo de vida. El documento presenta un caso de estudio de ecodiseño del barrio de Vallbona (Barcelona). Esta experiencia demuestra que la inclusión de criterios de sostenibilidad en las etapas iniciales de diseño y planificación de los sistemas urbanos es la mejor estrategia para la prevención ambiental. Además, se presenta un marco metodológico con el fin de proporcionar a los planificadores una forma estructurada de diseño de los asentamientos urbanos que les permita avanzar hacia entornos urbanos más sostenibles.

Leer el documento completo

Si te gusta ¡¡ síguenos !!

© ArquiMagazine

f1arquitectura.com - Diseñado por weareplay
Rss