15 Abril 2021

¡ Atrévete a saber !

Horacio dijo “Sapere aude”. ¡Atrévete a saber! Saber como premisa… Sin saber, sin conocer bien la realidad, no podemos conservarla, protegerla ni transformarla cuando proceda.
  • Compartir:

Saber como premisa… pero a continuación es preciso utilizar adecuadamente los conocimientos adquiridos. Ya dijimos que hay que tener criterios claros y solidos sobre cual son los objetivos de nuestra empresa de servicios de arquitectura y cuales son las claves para alcanzarlos. No basta con leer un manual de gestión de la empresa, no basta con ir a un cursillo, no basta con realizar un complejo y costoso master.

El riesgo sin conocimiento es peligroso, pero el conocimiento sin riesgo es inútil. Por ello, además de atreverse a saber, es imprescindible saber atreverse.

En los turbulentos y confusos momentos que estamos viviendo, es imprescindible y apremiante atreverse, para enderezar las torcidas tendencias presentes, para acelerar la transformación de nuestra práctica profesional de tal modo que seamos capaces de sobrevivir a la revolución en la que hoy vivimos y la que más adelante se vislumbra.

Esto puede resultar muy fácil decirlo, sin embargo es muy difícil hacerlo. Actúa ya pero hazlo con ayuda, ya no hay margen para los errores.

Pongamos algunos puntos sobre las íes (como enunciados) que nos ayuden a saber por dónde comenzar:

1. Plantéate las metas pero aprende cómo se pueden alcanzar esas metas que te has planteado.
2. Diseña un plan de negocio pero comprende cuáles son los modelos y las estrategias que te ayuden a desarrollarlo.
3. Pon en marcha una estrategia competitiva pero conoce las claves para poder ser un buen competidor.
4. Realiza acciones de comunicación pero maneja correctamente las herramientas que las hagan efectivas.
5. Mejora tu relación con el mundo virtual pero aprende a obtener los múltiples beneficios que te ofrece.
6. Vende, pero ¿cómo lo haces?, aplica de la mejor manera posible los puntos 1al 5, no existen fórmulas mágicas.
7. Haz que tu trabajo genere valor a tus clientes pero hazlo comprendiendo sus necesidades y estrechando la relación con ellos.
8. Trabaja en equipo pero conoce cuáles son tus actividades clave y quiénes son tus personas clave, para el resto busca las mejores alianzas.
9. Obtén mayor rentabilidad a tus proyectos pero mejora la gestión operativa para reducir los costes, los plazos y los riesgos de error.
10. Invierte para poder realizar todo esto pero hazlo con criterios de sostenibilidad económica.

¡Atrévete! Hay que ponerse en marcha sin demora, rechaza el acoso de la pesadumbre, deja de hacerte promesas vanas y reacciona antes de que se llegara a un punto de no retorno.

Si te gusta ¡¡ síguenos !!

© ArquiMagazine

f1arquitectura.com - Diseñado por weareplay
Rss