18 Noviembre 2013

Concurso Internacional de Arquitectura Paisaje y Diseño

El delicado equilibrio ecológico es constantemente amenazado por una falta de control del flujo antrópico. Es así como nace “Ecco”; de la necesidad de desarrollar una búsqueda integral que estimule a los jóvenes estudiantes a nuevos acercamientos hacia la proyectación sustentable.
  • Compartir:
Concurso Internacional de Arquitectura Paisaje y Diseño
Concurso Internacional de Arquitectura Paisaje y Diseño
2. Lugar
La Maddalena es un archipiélago formado por más de 60 islas e islotes, situado en el noroeste de Cerdeña. Desde 1996 es Parque Nacional. Sus playas y paisajes son de los más bellos del mundo. La geomorfología de la zona se caracteriza por rocas, cuyas formas son verdaderos monumentos naturales. El archipiélago es también conocido por ser el lugar de descanso final del Héroe de Dos Mundos: Giuseppe Garibaldi, que construyó la famosa “Casa bianca” en Caprera, ahora casa museo abierto al público y donde se puede visitar la tumba donde descansa. La historia del archipiélago, debido a su ubicación estratégica, está relacionada con la presencia militar que ha estructurado fuertemente el territorio con interesantes ejemplos de arquitectura militar. Se puede caminar por senderos naturales y encontrar antiguas fortificaciones e instalaciones militares muy insertadas en el paisaje. En verano la población aumenta hasta un 300% y el turismo es la principal fuente económica.

3. El Concurso
El tema del concurso es el proyecto de un modulo de servicios en el Parco Nazionale dell’Arcipelago di La Maddalena.
El territorio del Parco Nazionale es muy particular y con delicados equilibrios ecológicos. Las actividades humanas, sobre todo en verano, son muy intensas e impactan mucho con el paisaje natural y cultural del sitio. Se necesita ofrecer al visitante servicios (baños, informaciones, puestos de ventas, etc.) sin afectar al paisaje. Las dimensiones aproximativas son de 2.5x2.5x2.5 metros. El módulo deberá ser pensado con las siguientes características: facilidad de transportarlo, facilidad para montarlo, energéticamente independiente, utilización de materiales ecosostenibles, flexibilidad de uso (invierno/verano), factibilidad económica y soluciones tecnológicas apropiadas. El participante deberá presentar antes del 7 de febrero del 2014, una solución proyectual que pueda ser presentadas en diferentes versiones según el uso. No existen limitantes en el diseño del proyecto, sólo un elemento primordial a considerar es la integración de los servicios sanitarios. Las propuestas son de manera libre según la interpretación de cada participante, el cual a su vez deberá proponer la ubicación más adecuada según el uso previsto.

4 Participantes
Pueden participar estudiantes y recién egresados de las facultades de Arquitectura, Diseño Industrial, Urbanismo y Paisaje. El limite de edad es de 26 años hasta el 31 de diciembre 2013. Se puede participar en manera individual o en grupo de dos personas máximo. En el caso de participar en grupo es necesario cumplir ambos participantes con todos los requisitos del concurso.

5. Inscripción
La inscripción al concurso se realiza a través de la página web www.gaiainstitute.com.
Las cuotas de inscripción son las siguientes:

50 euros- antes del 15 de noviembre
65 euros- del 16 de noviembre al 17 de diciembre
75 euros- del 18 de diciembre al 31 de enero

6. Entrega
La fecha limite de entrega es el día 7 de febrero del 2014, los proyectos deberán de ser entregados de manera electrónica antes de esta fecha.
Entregables:
3 láminas A3 formato pdf. Las láminas deberán contener: renders, ubicación, detalles tecnológicos, detalles
técnicos y esquemas.
Una descripción del proyecto en formato A4 (en pdf )
Todas las laminas deberán incluir (derecha parte inferior) el numero identificativo de participante asignado al momento de la inscripción. Está prohibido poner cualquier otro dato personal del participante (nombre, apellido, etc.)

7. Jurado
El jurado será formado por técnicos, arquitectos, paisajistas, naturalistas y expertos en el territorio nominados directamente por GAIA.
Los parámetros de evaluación serán los siguientes:
Diseño e innovación 15 puntos
Utilizo de materiales y tecnologias (montaje, instalaciones, facilidad de transporte etc.) 15 puntos
Sustentabilidad y reciclabilidad 15 puntos
Aspectos economicos y factibilidad 10 puntos
Versatilidad de uso 10 puntos
Capacidad de proponer soluciones a las necesidades 15 puntos

8. Premio
1° Premio- La cantidad de 1.000 euros o un curso a elección impartido por GAIA Institute con duración máxima de tres semanas en La Maddalena, Italia. Alojamiento incluido. ( Valor maximo cupón 1.400 euros).
Publicación del proyecto.
2° Premio- La cantidad de 500 euros o un curso a elección impartido por GAIA Institute con duración de una semana en La Maddalena, Italia. Alojamiento incluido (valor maximo cupón 650 euros)

9. Reconocimiento del Territorio
Se organizarán visitas guidas no obligatorias para los participantes que quisieran reconocer el territorio del proyecto. Las visitas contemplan cursos preliminares impartidos por expertos en el territorio. Durante la estancia el participante podrá profundizar las temáticas ambientales y culturales del sitio. La duración prevista es de una semana con un máximo de 10 participantes por grupo.

Calendario Visitas:
20 octubre 2013- 26 octubre 2013
1 diciembre 2013- 7 diciembre 2013
8 diciembre 2013- 14 diciembre 2013
18 diciembre 2013- 21 diciembre 2013
5 enero 2014- 11 enero 2014
para más información contactar info@gaiainstitute.com

Información
Para mas información contactar:
g.spinetti@gaiainstitute.com - jaimegarcia@gaiainstitute.com
GAIA Institute Via Amendola 2, 07024 La Maddalena (OT) (+39) 0789738104 www.gaiainstitute.com
GAIA Institute La Maddalena Italia 
Si te gusta ¡¡ síguenos !!

© ArquiMagazine

f1arquitectura.com - Diseñado por weareplay
Rss