18 Noviembre 2013

Museo das Peregrinacións en Santiago + Manuel Gallego

PARTE DEL CAMINO DE SANTIAGO

Con sus casi 3.500 metros cuadrados de superficie construida, el que fuera sede del Banco de España en la ciudad forma parte, desde julio de 2012, del complejo museístico junto con la Casa Gótica y la Casa do Cabido. Desde el gran lucernario de la segunda planta puede contemplarse la basílica compostelana con su impresionante torre de la Berenguela y gran parte del casco histórico.
  • Compartir:
Museo das Peregrinacións + Manuel Gallego
Museo das Peregrinacións + Manuel Gallego
Museo das Peregrinacións + Manuel Gallego
Museo das Peregrinacións + Manuel Gallego
Museo das Peregrinacións + Manuel Gallego
Museo das Peregrinacións + Manuel Gallego
Museo das Peregrinacións + Manuel Gallego
Museo das Peregrinacións + Manuel Gallego
Museo das Peregrinacións + Manuel Gallego
Museo das Peregrinacións + Manuel Gallego
Museo das Peregrinacións + Manuel Gallego
Museo das Peregrinacións + Manuel Gallego
Museo das Peregrinacións + Manuel Gallego
Museo das Peregrinacións + Manuel Gallego
Museo das Peregrinacións + Manuel Gallego
Museo das Peregrinacións + Manuel Gallego
Museo das Peregrinacións + Manuel Gallego
Museo das Peregrinacións + Manuel Gallego
Museo das Peregrinacións + Manuel Gallego
Museo das Peregrinacións + Manuel Gallego
  • Galería de imágenes:

El Museo de las Peregrinaciones y de Santiago ocupa el edificio del antiguo Banco de España, diseñado en 1939 por el arquitecto Romualdo Madariaga Céspedes y construido en la parcela de las casas de Espinosa. Se encuentra en la Plaza de Platerías, a pocos metros de la fachada sur de la Catedral. En su planta baja se abren 5 arcos sobre columnas que forman soportales.

En el proyecto, objeto de concurso público, se impone la condición de conservar el edificio. El mal estado de la estructura y su inadecuación para uso público obligó a demoler pilares y forjados.El Museo conserva la fachada existente, salvo en la parte ampliada. Aquí es ya otro edificio.La nueva fachada es ligera, construida por capas de vidrio, creando un espacio protector. La capa exterior está formada por una carpintería realizada in situ con pletinas metálicas. Constituye una piel tensa que vibra con los vierteaguas al recorrer la estrecha Rúa Conga. Las otras capas están construidas con carpinterlas comerciales. Sus grados de opacidad le dan espesor cuando uno se detiene y mira frontalmente. Vibra con el uso diverso de los espacios que acoge.La ampliación respeta lo básico y fundamental del viejo edificio del Banco. Se aproxima a él con delicadeza para evitar contaminaciones mutuas y sin embargo se integra.

El carácter unitario del espacio expositivo, unido a la escasa altura de las plantas primera y segunda, condujo a la búsqueda de un espacio integrador y de relación que facilita la orientación del visitante.

El nuevo Museo no puede estar al margen de su ubicación al pie de la Catedral y bajo la torre Berenguela. Su presencia debe influir en el edificio.

Por ello se ha pensado que el recorrido expositivo del Museo, podría de algún modo continuar la itinerancia del Camino de Santiago, y concluir asomándose a la cubierta para contemplar la Catedral y la ciudad. Volviendo así al mundo real, después de hacer un itinerario  fundamentalmente virtual. Por eso la escalera asume un especial protagonismo.

Se trata de una actuación con presupuesto limitado, que aprovecha lo existente y es además respetuosa con el entorno. Pero el edificio cambia radicalmente, no solo en uso y organización sino en su espacio y en su experiencia. Se piensa en la intensidad como condición necesaria de la arquitectura.


Ver ArquiMagazine en un mapa más grande
Enlaces
Imágenes
Museo das Peregrinacións + Manuel Gallego Museo das Peregrinacións + Manuel Gallego Museo das Peregrinacións + Manuel Gallego Museo das Peregrinacións + Manuel Gallego Museo das Peregrinacións + Manuel Gallego Museo das Peregrinacións + Manuel Gallego Museo das Peregrinacións + Manuel Gallego Museo das Peregrinacións + Manuel Gallego Museo das Peregrinacións + Manuel Gallego Museo das Peregrinacións + Manuel Gallego
Si te gusta ¡¡ síguenos !!

© ArquiMagazine

f1arquitectura.com - Diseñado por weareplay
Rss