En colaboración con la empresa LAFARGE y el AYTO de Madrid se ha elegido la nave 16 del sur del MATADERO, buscando con la intervención una reflexión sobre la interrelación con MADRID RÍO y contribuyendo a aumentar la calidad urbana de la zona. Se pretende usar una de las cubiertas de la nave 16 del MATADERO como campo de experimentación y medio de difusión por sus características de referente local e internacional y su situación privilegiada en el entorno de MADRID RÍO.
• Reafirmar la capacidad de Matadero de ser referencia de innovaciones estéticas, tecnológicas y sociales desde la ciudad de Madrid a todo el mundo.
• Fortalecer la imagen de la empresa Lafarge como entidad patrocinadorade la iniciativa, paradigma de innovación y orientada al aporte de soluciones constructivas eficaces y sostenibles. PROGRAMA El Reto consta de dos fases, que se desarrollan durante el año 2013 y 2014: • 2013 • Presentación pública del reto
• Fase I Como parte del desarrollo de la primera fase, se llevarán a cabo distintas acciones que van desde la realización de un concurso de ideas que de pié tanto a la generación de soluciones innovadoras como a la adecuación arquitectónica de dicha actividad en entornos potencialmente sensibles, como al desarrollo de distintas conferencias y presentaciones que contribuyan al debate y a la formación de la ciudadanía mientras que participa.
•Conferencias y presentaciones que contribuyan al debate y a la formación de la ciudadanía mientras que participa. Lugares: Matadero, COAM y otros. Junio –Septiembre 2013.
• Plazo de presentación de propuestas Fase I. Junio – Septiembre 2013.
• Recepción de propuestas. Septiembre 2013.
• Selección de la Propuestas • Presentación y exposición de los resultados de la Fase I. Semana de la Arquitectura. Octubre 2013.