03 Abril 2013

EmilioAmbasz: 1 / NuevaSedeCOAM: 0

NUEVO MUSEO DE LA ARQUITECTURA Y URBANISMO

Recientemente se ha presentado el proyecto para el MAADU (Museo de las Artes, de la Arquitectura, Diseño y Urbanismo) dejando de lado las pocas esperanzas que le quedaban al COAM de utilizar, para un fin similar, los miles de metros cuadrados vacíos de los que dispone actualmente en el edificio de su Nueva Sede.
  • Por: @ Alvaro Maldonado
  • Compartir:
Nuevo Museo de las Artes, de la Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Nuevo Museo de las Artes, de la Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Nuevo Museo de las Artes, de la Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Nuevo Museo de las Artes, de la Arquitectura, Diseño y Urbanismo
  • Galería de imágenes:

Emilio Ambasz presentó en el Ayuntamiento de Madrid, junto a la alcaldesa Ana Botella, su proyecto para el MAADU (Museo de las Artes, de la Arquitectura, Diseño y Urbanismo), que construirá la fundación del arquitecto argentino en el número 30 del Paseo del Prado, junto al Caixaforum, el Museo del Prado, el Museo Thyssen y el Reina Sofía.

Mientras esto se producía, desde el COAM sólo podían manifestar su 'sorpresa e inquietud' por el anuncio de la llegada del Museo de la Arquitectura sin contar con ellos. Tibia respuesta cuando sus representantes aseguran que 'en los últimos años el COAM ha estado involucrado en las sesiones de debate sobre la iniciativa pública que planteaba, en diferentes sedes y con diferentes propuestas museísticas, la apertura de un museo nacional dedicado a la difusión de la arquitectura y el urbanismo'.

Sin embargo, la realidad es muy distinta a la que la que nos quieren hacer ver las personas que actualmente dirigen los designios del COAM.

Desde hace casi tres años, con la anterior junta de gobierno, se estuvo trabajando con mucho esfuerzo por conseguir un convenio de colaboración con el Ministerio de Fomento, a través de su Dirección General de Arquitectura, para establecer en la Nueva Sede del COAM (se estaban terminando sus obras) el llamado Centro de Documentación del Museo de Arquitectura y Urbanismo (MAU). Con la posibilidad añadida de que se trasladase allí también la sede del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España (CSCAE).

De esta manera, los 12.000 m2 de la Nueva Sede se ocuparían por un gran centro dedicado a la arquitectura y a los arquitectos, en la que estarían junto al Museo de Arquitectura, el Consejo Superior, el Colegio de Madrid y, lo que es más importante, La Fundación Arquitectura COAM, a la cual se le daría un gran sentido y que, sin embargo, hoy languidece sin rumbo y sin contenido.

El proyecto tenía tanto valor para todos los involucrados que a principio de 2011 se llegó a tener una carta de compromiso firmada por Beatríz Corredor (en ese momento Directora General de Arquitectura) mientras los técnicos del Ministerio analizaban las necesidades de superficies, emplazamientos e infraestructuras necesarias para el Museo en el nuevo edifico. Era evidente que aún había que trabajar mucho y que el camino era complejo, pero fíjense ustedes hasta dónde se hubiera podido llegar.

¿Qué es lo que pasó?, pues que en mayo de 2011 cambió la junta de gobierno del COAM y los nuevos miembros de la junta electa mandaron al traste toda la operación por no ser suya. Ya saben ustedes lo que pasa con estas cosas y con los malos gestores de segunda división, 'todo lo anterior es malo por definición, nosotros sí que sabemos lo que hay que hacer'. Todavía recordamos con estupefacción una frase dicha en un pasillo por uno de esos nuevos miembros, que en ese momento estaba contratado por el COAM para gestionar la finalización de la obra de la Nueva Sede. Ante la pregunta de ¿qué tal vas con los técnicos del Ministerio?, la respuesta fue, 'me parece que les voy a mandar a tomar por el culo porque la propuesta que me han hecho no me gusta'… como si fuera su edificio y como si fuera él el que tenía que decidirlo.

Desgraciadamente, y visto el resultado en estos últimos dos años, nos tememos que finalmente se debió de mandar a los técnicos a tomar por donde la espalda pierde su casto nombre. Así hoy tenemos la 'nave sin criterio' de la que con tanto acierto nos hablaban desde n+1, 'parcheando un barco que a todas luces no es ya que no avance sino que se hunde de forma estrepitosa'.

Así están las cosas, que no les cuenten otro rollo.
Imágenes
Nuevo Museo de las Artes, de la Arquitectura, Diseño y Urbanismo Nuevo Museo de las Artes, de la Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Si te gusta ¡¡ síguenos !!

© ArquiMagazine

f1arquitectura.com - Diseñado por weareplay
Rss