Otras secciones
Otros sitios
Utilidades
From Line to Hyperreality, el último artículo de dpr en la revista Domus, es todo un experimento en ese sentido: al objeto físico que representa la edición en papel de la revista, han añadido una capa digital, inicialmente invisible, que puede ser desvelada mirando a través de un dispositivo móvil.
Como comenta Ethel Baraona:
'Debido a los cambios que están ocurriendo en el mundo de las publicaciones, esta investigación se centra en cómo expandir y compartir contenidos e interactuar con ellos a través de diferentes formatos. Usando la Realidad Aumentada es posible expandir los contenidos de las ediciones en papel de libros y revistas, creando nuevas formas de leer, compartir y disfrutar sus contenidos'
Nos parece que esto abre un campo de trabajo e investigación enorme y todavía muy poco explorado, especialmente oportuno ahora que los medios tradicionales de publicación parecen tan alejados de los formatos y posibilidades ya habituales en la esfera digital.
A continuación os dejamos una muestra de la interacción que se produce entre el libro en papel y su capa digital:
Esta interacción es posible gracias al uso de Aurasma, una aplicación que combina el reconocimiento de imagen y una interpretación conceptual del mundo 3D para reconocer objetos e imágenes e integrar acciones de realidad aumentada en la escena.
Si os pica la curiosidad tanto como a nosotros, podéis instalar la aplicación desde Google Play para Android o la App Store para iPhone.
Podéis ver el artículo insertado a continuación o leerlo como entrada de blog en la web de Domus: