Todo ello se dará cita los próximos 11, 12 y 13 de abril en Matadero Madrid, en un formato de meeting show o punto de encuentro entre emprendedores, inversores y mentes abiertas denominado Zinc Shower.
De los proyectos elegidos de entre los casi 900 que se han presentado a la primer gran encuentro para emprendedores de las Industrias Culturales y Creativas (ICC) que se organiza en nuestro país, un 21% corresponden a las artes audiovisuales (cine, música, TV), otro 21% pertenecen al campo editorial, el 17% son proyectos de software y servicios de computación, un 16% se encuadran en arte y diseño, el 11% están dedicados al sector de la publicidad, un 8% se enmarcan en el mundo de la moda, mientras que el 6% restante pertenecen al campo de la animación y el videojuego.
Asimismo, la mayoría de los proyectos que se presentan en Zinc Shower tienen una fuerte base tecnológica, basan su potencial de crecimiento en la escalabilidad e internacionalización y comprenden un rango de necesidades de fondos que va desde los 25.000 hasta los 3 millones de euros, con una media de inversión de 270.000 euros.
Apoyo económico a los emprendedores
Durante el “meeting show”, los emprendedores contarán con un espacio de exhibición y punto de encuentro para presentar los proyectos seleccionados ante inversores profesionales y privados, y dar a conocer sus propuestas al público asistente.
Todo ello, con el objetivo final de facilitar el apoyo, la promoción y la posible financiación de los proyectos, para lo cual se cuenta además con la colaboración de importantes instituciones de apoyo al emprendimiento como Madrid Emprende, el ICEX o ENISA.
Madrid Emprende colabora en la difusión de la convocatoria y el evento, poniendo a disposición de los proyectos seleccionados los recursos y servicios de la Red de Viveros y de la Agencia, y ofreciendo formación a los emprendedores. Mientras que Madrid Emprende Seed Capital apoyará las inversiones efectuadas en los emprendedores seleccionados por inversores privados, igualando la inversión hasta un máximo de 100.000€ por proyecto, y sin entrada en capital, conforme a los requisitos establecidos. Para ello destinará un presupuesto total de 1.000.000€.
Por su parte, ICEX además de apoyar la difusión de la convocatoria y el evento y colaborar en la convocatoria de inversores internacionales a través de “Invest in Spain” y las Oficinas Económicas y Comerciales de España en el Exterior, analizará todos aquellos proyectos que tengan base tecnológica y potencial de internacionalización, con el fin de poder incluirlos en el programa ICEX Next.
Finalmente, ENISA aporta sus diversas líneas de financiación a través de su programa “Emprendedores”, ofreciendo créditos participativos desde 25.000 a 300.000€, programas de co-financiación con empresas de capital riesgo y “business angels”, junto con un servicio de tutoría y consultoría financiera.
Programación emprendedora y creativa
La programación de ZINC SHOWER no dejará a nadie indiferente, será también emprendedora y creativa en muchos aspectos. A los espacios fijos de exposición de los proyectos -Showers Area-, se suman los formatos abiertos de mesas redondas participativas -Jacuzzi Express- con temáticas como nuevos formatos de distribución, nuevas formas de relacionarse con el público, financiación pública y privada, y las – Experiencias inspiradoras - charlas sobre experiencias emprendedoras con protagonistas como Javier Santiso (StartupSpain), Ignacio Pérez Dolset (PYROS) o Carlos Jean (MUWOM).
La programación hace especial hincapié en actividades importantes para los emprendedores como el intercambio de ideas y contactos -Networking-, las plataformas de financiación y colaboración colectiva en sus diferentes formatos -Crowd-fest- y los talleres prácticos –Zinclabs – donde podrán adquirir conocimientos sobre aspectos como elaboración de planes de negocio, técnicas de presentación a inversores, internacionalización, marketing 2.0, innovación, design thinking, etc.
La programación profesional también estará abierta a múltiples públicos y necesidades transformadoras. Así, la oferta y demanda de nuevas oportunidades laborales tendrá un espacio físico fijo durante los tres días de la feria -Mercado de Colaboración-, dedicado a buscar socios o colaboradores, o encontrar un proyecto donde colaborar profesionalmente. Y para aquellas empresas que, independientemente del sector en el que desarrollan su actividad, quieran dar un nuevo impulso a su negocio a través de la creatividad, se celebrará diariamente el taller Tunea tu empresa.
Junto a ello, y de manera simultánea, se desarrollará la parte más lúdica y creativa del evento, como la Programación Instantánea, con intervenciones artísticas espontáneas; la exhibición de procesos creativos en formato reducido; los espectáculos basados en la improvisación y la creación colaborativa -Forever Jam-, y las originales formas de presentar o defender un proyecto de manera pública, como “Pecha Kucha” o las peleas de gallos donde habrá combates dialécticos sobre ideas contrapuestas.
Durante Zinc Shower, se celebrará también la 2ª Jornada Nacional de Conocimiento Abierto Bioinspirado e Inteligencia Colectiva, organizado por uno de los patrocinadores del evento, la Fundación Knowdle.