La idea nace desde el concepto de comunidad y de como esta pueda ser desarrollada y consolidada también en un contexto urbano mono funcional y con una presencia limitada de polos de agregación. El proyecto se encuentra actualmente en construcción y el proceso constructivo no tomará más de un año.
Los destinatarios son principalmente jóvenes, entendidos tanto como nuevos grupos familiares, que como solteros que dejan la casa de su familia de origen. En particular, el proyecto se basa en una idea de desarrollo mixto, sobre la consideración de que a una variedad tipológica, corresponde también a una variedad social. El complejo se compone por 124 departamentos de distintas dimensiones, y prevé además la inserción de una serie de servicios colectivos, espacios recreativos y culturales, y actividades dedicadas a los jóvenes, con el objetivo de crear las condiciones óptimas para la formación de una red de relaciones sociales y de vecindad.
El nuevo proyecto tiene como objetivo la creación de un contexto socio-habitacional animado y seguro, paralelamente a la oferta de ambientes destinados a la valorización de las relaciones sociales. Para esto, ha tenido particular relevancia el desarrollo de los espacios comunes, concebidos como una serie de recorridos y lugares que se articulan para ser utilizados en distintos momentos, y por distintas tipologías de habitantes.