Otras secciones
Otros sitios
Utilidades
Premios
El jurado decidió otorgar dos accésit, dotados con 1.000 euros cada uno a los proyectos titulados “Casa Zaranda”, ejecutado en Aljaraque (Huelva) por el arquitecto Sergio J. Gómez Melgar y “Kinc-M”, del arquitecto Iván Martín Gutiérrez, que ha sido realizado en San Rafael (Segovia). Asimismo se decidió conceder una mención especial al proyecto titulado “Rehabilitación del Palacio de Justicia de Burgos” presentado por el arquitecto Primitivo González, por el esfuerzo realizado en la rehabilitación energética de un edificio histórico, conservando su esencia.
Modelo de arquitectura sostenible
Los proyectos premiados podrían ser considerados como un modelo de arquitectura sostenible de calidad en la que, mediante un correcto diseño, es posible obtener una calificación energética A, dentro de unos criterios económicos contenidos. La calificación energética del edificio –utilizando Calener- es una herramienta obligatoria e imprescindible para objetivar la prestación energética y que el comprador/usuario conozca de forma fiable y comparable la sostenibilidad energética del mismo.
Los Premios Isover promocionan los proyectos europeos más innovadores y creativos en lo que respecta a la aplicación de criterios de eficiencia energética, y ésta es la cuarta convocatoria, destacando la alta participación, tanto por el número de proyectos presentados como por la calidad de los mismos. Suponen un reconocimiento al trabajo de los profesionales de la construcción, ya sean arquitectos, ingenieros, contratistas o propietarios, que hayan ejecutado proyectos de nueva construcción o renovación/rehabilitación de edificios, haciendo hincapié en los métodos o sistemas creativos e innovadores para conseguir los resultados finales de eficiencia. Todos los proyectos ganadores estarán recogidos en el libro The Best of Book (4ª edición) que también edita Isover como una forma de dar a conocer estas obras significativas.