06 Junio 2012

Ciudades Creativas

La 'Ciudad Creativa' es un concepto desarrollado por Charles Landry en la década de 1980 y desde entonces se ha convertido en un movimiento global que refleja un paradigma de la planificación de nuevas ciudades.
  • Por: Alvaro Maldonado
  • Compartir:
Ciudades Creativas: La cuestión del dónde
Ciudades Creativas: La cuestión del dónde
El concepto de las Ciudades Creativas se basa en la idea de que la cultura puede desempeñar un papel importante en la renovación urbana y que los gobiernos tomen cada vez más en cuenta la creatividad cuando se trata de desarrollar nuevas estrategias económicas.

Mientras que las industrias creativas contribuyen a la estructura social de una ciudad, la diversidad cultural y la mejora de la vida diaria, refuerzan también sus comunidades y ayudan a la definición de una identidad común.

•    Las ciudades albergan al conjunto de agentes culturales implicados en la cadena creativa, desde el momento de la creación hasta las fases de producción y distribución de los bienes y servicios culturales.

•    Las ciudades son espacios creativos que juegan un rol de 'semilleros'; poseen un gran potencial para encauzar la creatividad y, mediante la creación de redes de cooperación con otras ciudades, pueden lograr un impacto global.

•    Las ciudades son espacios suficientemente reducidos para que su acción repercuta en las industrias culturales locales, pero lo suficientemente amplios para servir como vías de acceso a los mercados internacionales.

Hay un potencial cada vez más creativo en un lugar. Se postula en las condiciones que se deben de crear para que la gente piense y actué con imaginación en el aprovechamiento de oportunidades o de abordar los problemas urbanos aparentemente insolubles (como hacer frente a la falta de vivienda, a la creación de riqueza o la mejora del medio ambiente).

La gente común puede hacer que lo extraordinario ocurra si se les da la oportunidad. En la Ciudad Creativa no es sólo de los artistas y los que participan en la economía creativa, que son creativos, a pesar de que desempeñan un papel importante. La creatividad puede venir de cualquier fuente, incluyendo cualquier persona que se ocupa de cuestiones de una manera inventiva ya sea un trabajador social, una persona de negocios, un científico o un servidor público.

Abogar por que la cultura de la creatividad, al animar el uso de la imaginación dentro de los ámbitos público y privado, requiere de infraestructuras más allá del “hard” (edificios o carreteras), combinadolas con un infraestructuras “soft” (mano de obra altamente calificada y flexible, pensadores, innovadores, creadores y ejecutores).

La Ciudad Creativa identifica, nutre, atrae y mantiene el talento por lo que es capaz de movilizar ideas y organizaciones creativas. El escenario es crucial para establecer el ambiente. Un ambiente creativo es un lugar que contiene los requisitos necesarios en materia de infraestructura dura y blanda para generar un flujo de ideas e invenciones.

Hacer frente a estos cambios requiere una nueva evaluación de los recursos y el potencial de las ciudades y es necesario un proceso de re-invención en todos los frentes.

Descargas
Si te gusta ¡¡ síguenos !!

© ArquiMagazine

f1arquitectura.com - Diseñado por weareplay
Rss