En esta edición de 2012, el diseño del pabellón ha recaído conjuntamente en Herzog & de Meuron y Ai Weiwei. Es ya la 12ª entrega en este formato de pabellón estival, en la que la galería de arte encarga su realización a un arquitecto y/o artista reconocidos internacionalmente, que además, como requisito anecdótico, no debían tener completado ningún edificio en Inglaterra.
Sin embargo, este año no se cumplirá, ya que Herzog y de Meuron construyeron en 2003 el Centro de Danza Laban, y rediseñaron en 2000 la Tate Modern, así como su ampliación posterior, que está previsto que se inaugure para los Juegos Olímpicos que se celebran este año en Londres. Y es por esta razón, los Juegos Olímpicos, que se han saltado la norma (ya veremos si excepcionalmente) ya que el pabellón forma parte del London 2012 Festival, dentro la sección Arte de las Olimpiadas Culturales, o lo que es lo mismo, el conjunto de eventos programados y relacionados con los Juegos Olímpicos. De esta forma se recurre a los arquitectos del Estadio Olímpico de Pekín, icono de las anteriores olimpiadas y nexo de unión con las de este año.
En cuanto al diseño, Herzog y de Meuron nos propone explorar la historia oculta de los anteriores pabellones: toman de referencia los cimientos, vestigios y trazas previas de sus antecesores, estando la superficie del pabellón rehundida con respecto al nivel del parque, existiendo once columnas, tantas como pabellones construidos, y una duodécima que representa al actual; todas ellas sujetando la cubierta inundada que se eleva tan sólo 1.4 metros sobre el nivel del suelo. El corcho y otros materiales sostenibles son los elegidos para este pabellón efímero que en esta edición nos evoca al recuerdo de sus predecesores con un enfoque arqueológico.
Serpentine Gallery Pavilion 2012 designed by Herzog & de Meuron and Ai Weiwei from Serpentine Gallery on Vimeo.