Otras secciones
Otros sitios
Utilidades
Esta exposición está organizada por la Fundación Cultural de los Arquitectos de La Rioja (FCAR) y se inaugurará el próximo lunes a las 20,00 horas y se podrá visitar hasta el 10 de junio. La muestra nos brinda la oportunidad de recordar edificios que ya no están, como la desaparecida plaza de toros de Arnedo, algunos muy cercanos como el edificio CARPA de Logroño, otros lejanos como el pabellón de España de la Exposición Universal de Hannover en el año 2000 o incluso algunos que no han llegado a ser como la propuesta para la ampliación del Museo Reina Sofía de los arquitectos Cruz & Ortiz.
En total son veintiuna maquetas, de diferentes formatos pero con un material común: la madera y, sobre todo, la peculiar búsqueda de la esencia de esas arquitecturas por parte de Luis Montiel, cuya trayectoria se ha caracterizado por su dedicación al estudio y experimentación con una gran variedad de trabajos que siempre ha alternado con su taller familiar en Préjano.
En los últimos años, Montiel se ha especializado en la ejecución de maquetas de madera, realización de muebles de todo tipo y en ocasiones carpintería especial para los edificios de pequeña escala. Este maestro ha trabajado en Italia, Alemania y Holanda y ha dado clases de diseño de maquetas en diversas Escuelas Técnicas.
Luis Montiel ha desempeñado una tarea muy importante de asesoramiento a arquitectos de gran prestigio, en calidad técnica y en diseño sobre construcciones de madera. En su larga trayectoria profesional ha trabajado con diferentes instituciones públicas y ha participado con su obra en la Expo 92 de Sevilla, la Expo Hannover 2000 y en los Juegos Olímpicos de Barcelona en 1992. Ha participado en numerosas exposiciones como 'La Arquitectura y los Toros' o 'Arquitectos Jóvenes' en el Centre Pompidou de París.