Otras secciones
Otros sitios
Utilidades
La presente exposición se divide en dos ámbitos: una muestra de obras anteriores del artista, análisis y reflexiones sobre mercado y globalización, en que las instituciones contribuyen a alterar el valor económico del arte, neutralizando su potencial subversivo como The Invisible Hand of the Market (2009); la relación entre arte, patrocinio y publicidad en la pretensión de adquirir imágenes corporativas respetables en Thank you Payne Webber (1979), Global Marketing (1986-2011) o Helmsboro Country (1990); o lo espurio del discurso institucional, que percibe el arte como lubricante social para la aceptación de las actuales dinámicas económico-políticas descrito en On social Grease (1975) o Broken R M (1986). El proyecto Castillos en el aire (2012), concebido específicamente para el Museo Reina Sofía completa la muestra.
El proyecto Castillos en el aire (2012), concebido específicamente para el Museo Reina Sofía, tiene en cuenta la realidad de un barrio del extrarradio madrileño, el Ensanche de Vallecas, donde Haacke encuentra las imágenes de las ruinas que corresponden a nuestra sociedad contemporánea. Junto a las escrituras inmobiliarias de hipotecas, planos, edificios, calles vacías, destaca los nombres de las mismas, dedicados a los principales movimientos artísticos del siglo XX.
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
Calle de Santa Isabel, 52, 28012 Madrid, España
Fechas: 15 de febrero – 23 de julio de 2012
Lugar: Edificio Sabatini, Planta 3