Otras secciones
Otros sitios
Utilidades
Galería de imágenes:
Creemos que la Semana se ha afianzado como un producto de gran calidad cultural para Madrid en un momento difícil en nuestra institución, ya os comentamos en el boletín anterior que tuvimos serias dudas de poder llevar a cabo un programa de Semana de Arquitectura tal como lo veníamos realizando hasta ahora.
Sin embargo, cabe destacar en este año que por primera vez la ejecución de la Semana de la Arquitectura se ha llevado a cabo de manera conjunta con el Ayuntamiento de Madrid a través de los organismos Promoción Madrid y Patronato de Turismo. Esta colaboración ha resultado muy beneficiosa para todos, y además el Ayuntamiento nos ha proporcionado los canales de difusión más adecuados para poder trasmitir más y mejor el programa de la Semana de
También, destaca el papel activo y fundamental que han realizado las entidades
Patrocinadoras de la Semana, no sólo con su aportación económica sino que en algunos a casos han llevado a cabo actividades culturales de gran interés.
Por otro lado, han participado 53 entidades colaboradoras y debemos destacar la calidad de las 161 actividades que han programado.
La presentación oficial de
Por parte del COAM asistió la Decano, Paloma Sobrini Sagaseta de Ilúrdoz y todos los miembros de Junta de Gobierno, además del personal del COAM, de
ABIERTO MADRID
En las visitas de ABIERTO MADRID se han contemplado pocos edificios, sólo 15, pero se han tenido en cuenta que las obras seleccionadas definiesen por su tipología lo que es Madrid, una ciudad global, contemporánea que no renuncia a su pasado: Palacio Real, Mercado de San Miguel, Centro Dramático Nacional, Caixa-forum, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Estación de Atocha,
EXPOSICIONES
Dentro del ámbito de las exposiciones, podemos afirmar que dada la categoría científica y cultural de las muestras, Madrid se ha convertido en esos días en la ciudad de la Arquitectura.
En
La muestra en
El resultado de estos trabajos se ha plasmado en la publicación de un catálogo con más de mil doscientos dibujos y continúa el repertorio dedicado a los dibujos de los siglos XVI y XVII publicados en 1991.
En el Caixaforum han tenido lugar dos exposiciones de indudable interés: la obra del arquitecto Richard Rogers cuyos edificios siguen ”fielmente los pasos de su entorno social y cultural”, y la inauguración durante la Semana, de la muestra sobre el arquitecto veneciano del siglo XVI Andrea Palladio, iniciada con un ciclo de conferencias inaugurado por Howard Burns, comisario de la exposición, que nos ha permitido visitar una exposición única organizada por
En
Desde el mes de abril de este año se está itinerando esta exposición por diversas ciudades de Iberoamérica y era la primera vez que se exponía en Madrid. Se trata de una muestra que recoge la obra realizada por los arquitectos colegiados en Madrid desde el año 2000 hasta la actualidad y que ratifica la calidad que tiene cada una de las obras realizadas por los arquitectos colegiados de Madrid en los diferentes lugares del mundo. La intención de esta exposición es realizar acciones paralelas, al mismo tiempo que se exhibe en diferentes sedes extranjeras, para poder abrir nuevos mercados a nuestros arquitectos. Aprovechando la inauguración de la exposición, la Decano del COAM inauguró un ciclo de mesas redondas con el título de “Con…troversias” dedicándose la primera de ellas a Las Viviendas Colectivas, interviniendo como ponentes los arquitectos Enrique Herrada, Alejandro Bueso Inchausti, Ramón Andrada y Jerónimo Junquera. La mesa fue moderara por la vocal de Cultura de la Junta de Gobierno, Teresa Sánchez de Lerín.
Otras exposiciones de indudable interés han sido: “La Arquitectura de la Bauhaus”, una exposición fotográfica de Hans Engels, en el Instituto Goethe y en
La exposición y subasta de 10 sillas Panton personalizadas por los artistas: Ágatha Ruiz de la Prada, Alberto Corazón, Enrique Álvarez-Sala, Carlos Rubio Carvajal, Ángel Schelesser, Pedro Feduchi, Guillermo Pérez Villalta, Javier Mariscal, Manuel Serrano, Ouka Leele, Emilio Tuñon y Luís Moreno Mansilla, se ha reflejado en los medios de comunicación como uno de los actos más novedosos de la VI edición de la Semana de
Además de las exposiciones antes mencionadas se han realizado muchas actividades de interés realizadas por las nueve Escuelas de Arquitectura que hay en Madrid y su Comunidad, Juntas de Distrito del Ayuntamiento de Madrid y diversas instituciones. Destacamos los itinerarios peatonales y visitas que se realizan a través de las Juntas de Distritos y los 3 itinerarios que se han realizado junto con el Patronato de Turismo: Madrid mirando al cielo, Madrid Verde y Paseo del arte.
DIFUSIÓN
Este año la campaña de difusión se ha centrado en la realización del folleto, página Web y banderolas que han sido diseñadas por los equipos gráficos de Patronato de Turismo y de Promoción Madrid del Ayuntamiento de Madrid. Las visitas a la página web de la Semana han sido 35.354. También, se han utilizado como Puntos de Información, además de las Oficinas de Turismo, Juntas de Distrito del Ayuntamiento, la sede del COAM y el Departamento de Difusión de