01 Junio 2011

Formica en el exterior

Formica Compact Exterior es un laminado estructural fabricado mediante un proceso de estratificación a una presión de 10Mpa (100kg/cm2) y temperatura de 140ºC, y está constituido por un núcleo de hojas de papel kraft impregnadas en resinas termoestables y recubierto de una hoja de papel decorativo por ambas caras. Este papel superficial está también impregnado en resinas termoendurecidas de alta resistencia y protegido, además, por un film con una función de barrera de los rayos ultravioleta con objeto de evitar la degradación del color.
  • Por: © Alvaro Maldonado
  • Compartir:
ARCOS ROJOS - DANIEL BUREN
ARCOS ROJOS - DANIEL BUREN
ARCOS ROJOS - DANIEL BUREN
ARCOS ROJOS - DANIEL BUREN
ARCOS ROJOS - DANIEL BUREN
ARCOS ROJOS - DANIEL BUREN
ARCOS ROJOS - DANIEL BUREN
ARCOS ROJOS - DANIEL BUREN
FORMICA COMPACT EXTERIOR
FORMICA COMPACT EXTERIOR
FORMICA COMPACT EXTERIOR
FORMICA COMPACT EXTERIOR
CELULOSAS VASCAS
CELULOSAS VASCAS
CELULOSAS VASCAS
CELULOSAS VASCAS
CELULOSAS VASCAS
CELULOSAS VASCAS
  • Galería de imágenes:

Un elemento diferenciador de Formica Compact Exterior frente a los revestimientos de fachada cerámicos es, que además de su reducido peso, manipulación y colores, está disponible en grandes formatos que permiten una mayor posibilidad de modulación y aprovechamiento en obra (3660 x 1610mm, 3050 x 1300mm y 2500 x 1220mm).  Los espesores 6,8 y 10mm son los utilizados con más frecuencia en el cerramiento de fachadas.

 

Por su naturaleza no porosa, Formica Compact Exterior, resiste igualmente la humedad y los agentes atmosféricos y no requiere mantenimiento. La limpieza de posibles graffitis se realiza sin problemas de manera sencilla y eficaz.  Otros aspectos destacables son su resistencia al fuego y su buena valorización energética en un proceso de incineración sin emisión de gases nocivos en su combustión ni otras substancias dañinas para el medio ambiente.

 

Este laminado estructural ofrece así mismo la posibilidad de incorporar -como elemento diferenciador arquitectónico- impresiones digitales de diseños, tales como ilustraciones, fotografías o cualquier otro motivo artístico.

 

VENTAJAS DEL USO DE FORMICA COMPACT EXTERIOR

 

Antivírico: material inerte, no poroso, los hongos y las bacterias no se crían en él, además de resistente a la intemperie y la humedad.

 

Autolimpiable: debido a su superficie no porosa y aislamiento eléctrico, la suciedad no se adhiere por naturaleza de atracción electrostática y la lluvia elimina el polvo que pueda quedar.

 

Declaración de Medio Ambiente: los laminados no contienen sustancias nocivas, son reciclables y no requieren ningún tratamiento especial diferente de otros residuos como la madera.

 

Diseño: amplia gama decorativa, 40 diseños y 11 reproducciones de maderas. Todos consistentes e inalterables. Sin variación de tonos entre el primer al último módulo.

 

Durabilidad: alta resistencia a la intemperie, lluvia, ambientes salinos y a la contaminación atmosférica.

 

Eficiencia energética: la ausencia de puente térmico, su aislamiento térmico y su cámara ventilada evitan pérdidas de calor en invierno y transmisión de calor en verano.

 

Estabilidad dimensional: permanentemente plano y autoportante por inexistencias de tensiones ni transmisiones de tensiones entre laminado y laminado.

 

Estabilidad de color: inalterable ante la radiación ultra violeta. Sin cambio de color ni aparición de decoloraciones parciales extrañas.

 

Estabilidad del edificio: los movimientos de la estructura portante se minimizan debido a la baja fluctuación térmica que permite el laminado.

 

Humedades: sin condensaciones internas ni penetración de la lluvia.

 

Ignífugo: cumple con la Normativa Europea de Comportamiento al Fuego Clasificación según UNE-EN 13.501-1:2002 B, s1- d0. Ni se reblandece, ni gotea, ni desprende humos tóxicos.

 

Ligereza: peso ligero total de la subestructura y la fachada. Densidad 1,35 Kg/m2/mm, Menos de la mitad de cualquier producto pétreo.

 

Medidas: tres formatos diferentes 2500x1220, 3050x1300, 3660x1610 mm, para conseguir una modulación óptima y un desperdicio mínimo.

 

Montaje: rapidez y facilidad de instalación por su ligereza y versatilidad. Tras la mecanización, los cantos no necesitan tratamiento.

 

Normalización: cumple con la Normativa Europea de Producto para uso en fachadas exteriores EN 438-6 del 2005 en su totalidad. Todos los tableros llevan  además el Marcado CE.

 

Personalización: permite crear fachadas de “autor”, es decir, fachadas individuales con libertad de diseño (fotografías, ilustraciones...)

 

Planitud: su estructura laminar garantiza una planitud estable bajo cualquier influencia exterior de calor o humedad.

 

Protección acústica: reduce el índice de ruido proveniente del exterior al actuar como aislante.

 

Resistencia al impacto: soporta sin alteración el impacto de una bola de acero de 42 mm y 0,324 kg de peso desde una altura de 1,8 metros a una velocidad de 21,6 km/h en el momento del impacto.

 

Resistencias mecánicas y químicas: sin variación por debajo de los 90º C de uso continuo.

 

Salubridad: Los componentes del sistema no contienen ni liberan sustancias peligrosas de acuerdo a la legislación nacional y europea.

 

 

ARCOS ROJOS - DANIEL BUREN RECUBRE DE FORMICA COMPACTO EXTERIOR EL PUENTE DE LA SALVE,  JUNTO AL GUGGENHEIM

 

La obra de Buren consiste en una gran escultura roja, formada por paneles de Formica Compacto Exterior que, a modo de pórtico, recubre el eje central del Puente de La Salve. La sobresaliente transformación estética tiene su continuidad al anochecer, cuando el puente es iluminado con luces estáticas y móviles, creando sugerentes reflejos en la ría.

 

Tras barajar distintas opciones en la elección del material a emplear, el artista se decantó por la adaptabilidad y resistencia del laminado estructural Formica Compacto Exterior, especialmente resistente a la acción de los rayos ultravioleta, la humedad y los agentes atmosféricos. Los paneles de Formica Compacto Exterior, instalados mediante un sistema de fijación normalizado, tienen un grosor de 8mm, unas medidas de 1,53 x 1,53 metros y un peso de 11 kg / m2.

 

Esta original obra aporta una renovada y atractiva imagen al Puente de La Salve y pasa a engrosar la colección del Guggenheim, enriqueciendo al mismo tiempo el patrimonio cultural de Bilbao. Del mismo modo, Arcos Rojos traslada y hace partícipes a ciudadanos y visitantes de la celebración del aniversario.

 

 

CELULOSAS VASCAS SE REVISTE DE ARTE Y NATURALEZA CON UN PROYECTO DE BILBAO ARQUITECTOS

 

La espectacular fachada de las nuevas instalaciones de la empresa Celulosas Vascas, situadas en Amorebieta (Vizcaya), en donde se dan la mano arte, fotografía y arquitectura, mostrando a gran escala las infinitas posibilidades de personalización de fachadas mediante la utilización del laminado Compacto Exterior de Formica.

 

El proyecto resuelve el reto de contextualizar un edificio de más de 6.000 metros cuadrados que acoge en su interior áreas de fabricación, almacén y oficinas, con la naturaleza del entorno en donde se ubica, valiéndose para ello de gigantescas imágenes fotográficas que ocupan todo el exterior del pabellón industrial, de 12 metros de altura y 180 metros de ancho.

 

De este modo, y en base a imágenes de flora y bosques próximos, posteriormente digitalizadas y ampliadas a gran escala, Formica ha fabricado y suministrado para la fachada una superficie de 1.400 metros cuadrados de laminado estructural Compacto Exterior, encapsulando las fotografías y transformando radicalmente la epidermis del edificio. En total se han utilizado 364 placas de laminado Compacto Exterior en formato de 3,05 x 1,3 metros, de 45 kilos cada una.

 

El resultado formal es la creación de un recinto estético, mediante la instalación de un paisaje prestado compuesto con rigor y genialidad. La rotunda geometría del pabellón se desvanece con la inserción de fragmentos de naturaleza fotografiada, sin pretensiones de camuflaje por el color, sino con la sinceridad del blanco y negro. La alternancia de tramos de visión profunda con otros de textura arbórea, especialmente en los vértices, expresa la sinceridad del planteamiento.

 

Existe una composición rítmica que le otorga temperamento artístico, frente a lo que hubiese supuesto una mera fotografía panorámica de gran tamaño. La representación de esbeltos árboles está en concordancia con la necesidad de realzar la adecuada dimensión vertical del pabellón. El paisaje refigurado que toma el árbol como referencia externa es una alusión evidente a la celulosa que es la materia que se trabaja en el interior.

Imágenes
ARCOS ROJOS - DANIEL BUREN ARCOS ROJOS - DANIEL BUREN ARCOS ROJOS - DANIEL BUREN ARCOS ROJOS - DANIEL BUREN FORMICA COMPACT EXTERIOR FORMICA COMPACT EXTERIOR CELULOSAS VASCAS CELULOSAS VASCAS CELULOSAS VASCAS
Si te gusta ¡¡ síguenos !!

© ArquiMagazine

f1arquitectura.com - Diseñado por weareplay
Rss