01 Junio 2011

'Madrid 100% Arquitectura'

BELO HORIZONTE, BRASIL 10 DE ABRIL DE 2010

El pasado año tuve la oportunidad de inaugurar en Belo Horizonte, Brasil, la exposición 'Madrid 100% Arquitectura' organizada por el Instituto Cervantes en colaboración con el Ayuntamiento de la ciudad y su Fundación Municipal de Cultura, gracias al convenio firmado con el COAM, fruto de la iniciativa del Área Internacional en su esfuerzo por la internacionalización de los arquitectos de Madrid. Esta oportunidad ha supuesto una plataforma idónea para lograr este objetivo y la experiencia ha sido extraordinaria.
  • Por: © ESTUDIOAF/Israel Alba Ramis, arquitecto
  • Compartir:
“MADRID 100% ARQUITECTURA”. BELO HORIZONTE, BRASIL, 10 DE ABRIL DE 2010
“MADRID 100% ARQUITECTURA”. BELO HORIZONTE, BRASIL, 10 DE ABRIL DE 2010
“MADRID 100% ARQUITECTURA”. BELO HORIZONTE, BRASIL, 10 DE ABRIL DE 2010
“MADRID 100% ARQUITECTURA”. BELO HORIZONTE, BRASIL, 10 DE ABRIL DE 2010
“MADRID 100% ARQUITECTURA”. BELO HORIZONTE, BRASIL, 10 DE ABRIL DE 2010
“MADRID 100% ARQUITECTURA”. BELO HORIZONTE, BRASIL, 10 DE ABRIL DE 2010
“MADRID 100% ARQUITECTURA”. BELO HORIZONTE, BRASIL, 10 DE ABRIL DE 2010
“MADRID 100% ARQUITECTURA”. BELO HORIZONTE, BRASIL, 10 DE ABRIL DE 2010
“MADRID 100% ARQUITECTURA”. BELO HORIZONTE, BRASIL, 10 DE ABRIL DE 2010
  • Galería de imágenes:

Y también descubrí que los brasileños son gente maravillosa. Y el Instituto Cervantes como institución, excepcional. Su apoyo y su soporte se muestran decisivos en esta ambiciosa tarea. La exposición ha resultado un gran éxito de organización y de asistencia.

El acto tuvo lugar en la Casa do Baile del complejo de Pampulha, en Belo Horizonte, proyectado por el gran maestro brasileño Oscar Niemeyer. La mesa redonda posterior a la inauguración, formada por representantes de la cultura y de la arquitectura brasileña, resultó de gran interés y pude adquirir una visión más profunda de la realidad de Brasil. También se debatió sobre la situación de la arquitectura madrileña y su gran potencial para ofrecer soluciones y proyectos en un mundo globalizado, y pude mostrar el trabajo que desarrollamos en ESTUDIOAF para algunas de las plantas de tratamiento de residuos que estamos construyendo. Fue una excelente oportunidad para compartir experiencias con arquitectos brasileños y establecer relaciones entre ambos países.

 El conocimiento directo de otras experiencias, de otras formas de pensar y de actuar, a través de este tipo de intercambios, amplía nuestros horizontes y nos permite comprobar que existen otras realidades tan interesantes y tan enriquecedoras como puedan ser las nuestras, con grandes posibilidades de intercambios y de transferencias de conocimientos. El hecho de haber dado a conocer en Brasil el trabajo de los arquitectos de Madrid en general, y el que desarrollamos en ESTUDIOAF en particular, me reafirma en nuestra capacidad, en la capacidad de los arquitectos de Madrid, para traspasar fronteras y tratar de vincularnos a los mercados internacionales. Los arquitectos de Madrid, sin ninguna duda, tenemos la capacidad necesaria, en todas sus vertientes, para abordar proyectos a nivel internacional.

 No obstante, y desde una imagen de conjunto, la realidad para dar ese salto exige un esfuerzo enorme a todos los niveles y grandes dosis de paciencia y constancia, junto con una mínima inversión económica. Todo ello no garantiza el éxito, no por falta de competitividad de los arquitectos de Madrid, sino por los numerosos factores, imposibles de controlar, que intervienen en el complejo proceso del mercado actual.

 Debemos felicitarnos todos por esta iniciativa del COAM, nuestro Colegio, y seguir apostando por la internacionalización de los arquitectos de Madrid.




 

Imágenes
Si te gusta ¡¡ síguenos !!

© ArquiMagazine

f1arquitectura.com - Diseñado por weareplay
Rss